FAQs MATRÍCULA

Facultad

Proceso de matrícula

Según la nueva normativa de permanencia:

  • la matrícula a tiempo completo, en primer curso de Grado, deberá constar obligatoriamente de 60 créditos y en segundo curso y posteriores es de un mínimo de 60 créditos y un máximo de 78, salvo en el caso de que la matrícula incluya todas las asignaturas que resten para la obtención del título.
  • La matrícula a tiempo parcial, en primer curso de Grado, deberá incluir un mínimo de 30 créditos y un máximo de 59 créditos. Y para segundo curso y posteriores, es un mínimo de 18 créditos y un máximo de 59, salvo que reste un número inferior de créditos para finalizar los estudios.

Cualquier ampliación (estudiantes de alto rendimiento, etc.) debe dirigirse una solicitud debidamente justificada al vicerrectorado de estudios/estudiantes.

La matrícula en Programas Conjuntos de Estudios Oficiales de Doble Grado o Master no podrá realizarse en la modalidad de tiempo parcial, debiendo cursarse en primer curso los créditos fijados en el itinerario curricular correspondiente o minorar el número de créditos como máximo hasta en un 20 %. Esta minoración no podrá suponer en ningún caso la posibilidad de matricularse de menos de 60 créditos. Por tanto, para el Doble Grado Infantil- Primaria el número mínimo de créditos a matricular es 60 y el máximo 78.

No, según la nueva normativa de permanencia no es obligatorio matricularse de asignaturas pendientes, salvo únicamente las asignaturas llave que en nuestro caso son Francés I, Inglés I y el Practicum I

Dirigirse a la UGAC

Para poderse matricular del Prácticum II (o cualquier asignatura de cuarto obligatoria), es necesario haber superado el Prácticum I.

Así pues, SI se puede, pero se debe matricular en el primer periodo (Jun/jul) del Prácticum I junto con el resto de asignaturas (reservando los 24 créditos del Prácticum II) y después, en el segundo periodo y siempre y cuando haya aprobado el Prácticum I, podrá realizar una ampliación de matrícula en el segundo periodo (Enero), teniendo en cuenta que nos e puede superar el máximo de matriculación de 78 créditos anuales.

En primer lugar, puedes acogerte a la convocatoria especial de diciembre, pero volviendo a matricularte. Por otro lado, gracias a la nueva normativa de permanencia, es posible matricularse de algún máster teniendo una asignatura pendiente de grado. El problema es que no puedes saberlo con seguridad a priori, aunque existen muchas posibilidades, ya que la matrícula se hace por orden de nota y depende si el máster está muy solicitado o no.

Los alumnos que quieran retomar sus estudios y que no hubieran trasladado su expediente, no necesitan realizar preinscripción para continuar los estudios. Deben solicitarlo a la UGAC donde se les asignará día y hora para hacer la matrícula.

Si, siempre que te hayas matriculado, o hayas superado, aquellas asignaturas correspondientes a materias básicas u obligatorias que determine para cada titulación el vicerrectorado competente. Puedes consultar el sobre virtual de matrícula de cada estudio para ampliar información. 

Todo lo relacionado con la preinscripción, matrícula y documentación a presentar se puede consultar en www.uclm.es/preuniversitario/ para los estudiantes de nuevo ingreso y en www.uclm.es/estudiantes/ para los de 2º curso y posteriores.
En infantil existe un único grupo (grupo 12) en horario de mañana mientras que en Primaria existen tres: Grupo A y Grupo B en inglés, ambos en turno de mañana, y Grupo C, en turno de tarde.

En tu hoja de matrícula encontrarás en la columna correspondiente el número del grupo en el que te has matriculado. Es importante que te matricules de todas las asignaturas en un mismo grupo de clase para evitar solapamientos. Antes de matricularte, debes observar detenidamente los horarios para saber cuál es el que más te conviene. Si tienes que matricularte de asignaturas de varios cursos deberás tener especial cuidado de elegir bien para que no se solapen los horarios.

El orden de matrícula se establece por la nota del expediente por lo que los que mejores calificaciones tienen son los que primero se matriculan. Es importante que no demores la cita que te han asignado, piensa que cuanto más la retrases, más posibilidades existen de que los grupos se completen.
Sí, te puedes matricular pero no examinarte. Hasta que no apruebes la de primero no podrás examinarte de la de segundo.

Se podrá presentar una instancia en la Secretaría de las siguientes formas:

  • Presencialmente en la misma, presentando la Solicitud genérica abajo indicada, debidamente cumplimentada.
  • Enviando la Solicitud genérica cumplimentada al siguiente correo: secretaria.educacion.ab@uclm.es

Solicitud genérica

Menciones

Para tener acceso a matricularse de una mención se facilitará un día y hora (en secretaria virtual) para poder realizar la automatrícula, esta cita se proporciona por riguroso orden de nota tal y como establece el procedimiento de cita previa de la Unidad de Gestión de Alumnos. Así pues, en el momento de la automatrícula el estudiante se podrá matricular de aquellas menciones en las que queden plazas vacantes.

TODOS los estudiantes tienen garantizada la matriculación en alguna mención.

Durante el mes de septiembre, en la página web de la facultad se publicarán las plazas libres que han quedado en las menciones. Sin embargo, las menciones de PT y EF son menciones muy demandadas y no suelen quedar plazas libres.

Si todavía te queda pendiente alguna asignatura o TFG, en el plazo de matrícula se te generará una nueva cita de automatrícula y puedes acceder a las asignaturas optativas nuevamente. Debes recordar que el proceso de matriculación en las asignaturas optativas se rige por la norma establecida por la Unidad de Gestión de Alumnos para todos los estudios de la Universidad, siguiendo el procedimiento de asignación de cita previa, que se establece a partir del expediente de cada alumno.

Si la mención ya está iniciada debes ponerte en contacto con la secretaría académica Silvia Martínez para que valore tu caso.

Si la mención no está iniciada, sólo puedes acceder a las plazas que queden vacantes en septiembre.

Al pertenecer a la Titulación en Lengua Inglesa tienes reservada tu plaza en dicha mención. Si tienes cualquier problema, ponte en contacto con secretaria de la facultad y te daremos acceso automáticamente.

No, ante cualquier problema de matrícula en asignaturas optativas, si se trata de alumnos que son repetidores o con mención ya iniciada puedes solicitar un aplaza individual en secretaria.educacion.ab@uclm.es.  

Si la mención ya está iniciada, con al menos una asignatura superada de 3º puedes solicitar que te asignen plaza en secretaria académica de la facultad secretaria.educacion.ab@uclm.es .

Si no has iniciado dicha mención, te recordamos que la asignación de las plazas en las asignaturas optativas de mención es por riguroso orden de nota y, por lo tanto, sólo puedes matricularte de las asignaturas que te aparecen con capacidad. El año que viene puedes volverlo a intentar.

No obstante, si consideras que ha habido algún problema en tus actas o alguna causa de fuerza mayor, puedes solicitar por escrito un cambio o ampliación de matrícula, utilizando para ello el modelo que aparece en la web SOLICITUD-CAMBIO-DE-MATRICULA.ashx (uclm.es). Estas solicitudes serán resueltas en la última semana de julio.

Te recordamos que las asignaturas de Religión no suponen mención, ya que no tienen asignatura didáctico-práctica. No obstante, si únicamente te falta una asignatura trataremos de generarte una plaza adicional. En cualquier otro caso, no es posible si las plazas están completas.

Los nuevos títulos de Grado incluyen en su plan de estudios una serie de menciones vinculadas a unas asignaturas optativas. Consulta las menciones ofertadas. Si eres diplomado puede que tengas reconocida una mención o parte de ella por tus estudios anteriores. Consulta la tabla de adaptaciones.
El realizar una mención tiene carácter voluntario aunque es recomendable. Lo que es obligatorio es cursar 24 créditos optativos + 6 de formación didáctico-práctica (asignaturas optativas cuyos créditos se computan como prácticos), distribuidos tal y como recoge la carga lectiva del plan de estudios.: -1 asignatura didáctico práctica de 3º -1 asignatura optativa de 3º -3 asignaturas optativas de 4º. El no cumplimiento de estos requisitos impide finalizar los estudios. Para aquellos alumnos que no quieran una mención podrán escoger entre la oferta de optativas aquellas que crean más conveniente. Para los alumnos que quieran que se les reconozca una mención tendrán que cursar las asignaturas vinculadas a dicha mención.
Sí, mientras existan plazas vacantes. En el caso de que tu matrícula supere los 72 créditos tendrás que solicitar autorización al Decano de la Facultad.
Las asignaturas de Mención tienen las plazas limitadas por lo que si no realizas la matrícula durante los primeros días (recuerda que el orden viene establecido por la calificación de tu expediente) puedes quedarte sin plaza en las menciones más demandadas. El número de plazas por mención para las asignaturas optativas de 3º curso será de 45 para Ed. Primaria (Inglés, Educación Física, Pedagogía Terapéutica, Música, Historia y Ciencias Experimentales) y 30 para Ed. Infantil (Inglés, Educación Física y Pedagogía Terapéutica).
Si, en el caso de la Mención de Lengua inglesa tendrás que tener aprobadas las asignaturas Lengua inglesa y su didáctica I y Lengua inglesa y su didáctica II y en la de Pedagogía Terapéutica, Procesos de enseñanza y aprendizaje y Trastornos de Aprendizaje y Desarrollo para los alumnos del Grado de Maestro en Ed. Primaria y Atención educativa a las Dificultades de Aprendizaje y Trastornos de Aprendizaje y Desarrollo para el Grado de Maestro en Ed. Infantil.
Instrucciones del Vicerrectorado de Docencia  (20 de julio de 2018), con motivo de la nota informativa referente a la obtención de menciones en los títulos oficiales de Grado que habilitan para el ejercicio de las profesiones reguladas de Maestro en Educación Infantil y Primaria respectivamente, emitida por el Secretario General de Universidades del Ministerio de Educación Cultura y Deporte con fecha 19 de enero de 2018.

Primera. Los estudiantes que hayan finalizado los estudios de Grado en Maestro en Educación Infantil o Grado en Maestro en Educación Primaria, en cualquier universidad española, podrán realizar solicitud para cursar en la Universidad de Castilla-La Mancha alguna de las menciones ofertadas en los mismos estudios que haya cursado.

Segunda. Los estudiantes interesados realizarán su solicitud en el Centro/s de su interés, siguiendo las instrucciones que encontrará en la página web de las Facultades de Educación. En caso de estar interesado en más de un Centro o mención se podrán realizar varias solicitudes. Se habilitará un periodo de presentación de solicitudes del 3 al 14 de septiembre.

En la Facultad de Educación de Albacete, escrito dirigido a la Decana, según modelo oficial disponible en http://educacion.ab.uclm.es/faqs.php ("¿Cómo puedo presentar una instancia en Secretaría?").

Tercera. Finalizado el periodo oficial de matrícula en la UCLM los Centros publicarán, el día 12 de septiembre, las plazas vacantes en cada mención, si las hubiera. Sólo se contabilizará como plaza de mención aquellas en que sea posible ofertar todas las asignaturas que permitan la obtención de la misma. Las Facultades de Educación tendrán en cuenta que las plazas ofertadas deberán garantizar la compatibilidad horaria de la docencia entre las asignaturas que componen la mención, y que para ello no se podrá contar con recursos adicionales.

Cuarta. El orden de prelación para la adjudicación de plazas de mención ofertadas será el siguiente:

  • Estudiantes que habiendo finalizado el Grado de Maestro en Educación en Infantil o Primaria en la UCLM no hayan obtenido ninguna mención.
  • Estudiantes que habiendo finalizado el Grado de Maestro en Educación en Infantil o Primaria en la UCLM, y habiendo obtenido alguna mención, deseen cursar una nueva.
  • Estudiantes que habiendo finalizado los estudios de Grado Maestro en otras Universidades deseen cursan una mención en la UCLM.

Dentro de cada orden de prelación, se tendrá en cuenta la nota media del expediente académico que da acceso a la mención. Las Facultades de Educación publicarán el 21 de septiembre la relación de estudiantes admitidos, excluidos o en reserva.

Quinta. En caso que un estudiante sea admitido en más de una mención, deberá elegir para matricularse la que más se adecue a sus intereses. Tampoco se autorizarán traslados a otras menciones o Centros durante el curso académico.

Sexta. Los estudiantes admitidos tendrán que matricular obligatoriamente todas las asignaturas necesarias para la obtención de la mención en el curso académico en que han sido admitidos. La oferta de plazas en las asignaturas de mención será válida exclusivamente para el curso académico de la admisión. En caso de que no se superara alguna de las asignaturas, el estudiante tendrá que solicitar al Decano/a autorización para matricular la/s asignatura/s pendientes por segunda vez.

Séptima. Los estudiantes deberán cursar y superar las asignaturas matriculadas. No procederá reconocimiento por asignaturas similares cursadas en otras menciones o estudio, excepto en el caso de los estudiantes de la UCLM si hubieran cursado asignaturas con el mismo código y denominación, o si hubiese aprobadas tablas de reconocimiento entre optativas, consensuadas por las Facultades de Educación, y autorizadas por el Vicerrectorado de Docencia.

Octava. En aplicación de lo establecido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte se expedirá un certificado académico por la UCLM que acredite la obtención de la mención. La valoración de los efectos profesionales derivados de la acreditación de esta mención corresponderá a las entidades responsables de los procesos de selección y concursos correspondientes.

Doble grado

Para cursar el DG con la modalidad bilingüe debes cursar al menos el 40% de créditos en inglés. Todas las asignaturas de primaria y la mención en lengua inglesa son impartidas también en inglés y tienes los horarios disponibles en la página web de la facultad. Elige aquellas que deseas realizar en inglés y solicítalo por escrito en secretaria de la facultad de educación secretaria.educacion.ab@uclm.es para que te demos acceso.

EL DG tiene horario mañana y tarde: por la mañana se cursan las asignaturas de Infantil y por la tarde las de Primaria.

Cambios de grupo

Por regla general, no hay plazas en el grupo al que solicitan el cambio, pues de otro modo podrían realizar el cambio por automatrícula.

Por ello, no se pueden realizar cambios de grupo ya que los grupos están completos. No obstante, si existe un motivo importante o causa de fuerza mayor (convenientemente justificado) se tratará de atender, pero no se puede garantizar ya que los aforos son limitados.

Para ello deben presentar la pertinente solicitud SOLICITUD-CAMBIO-GRUPO (uclm.es) junto con las justificaciones antes del 22 de septiembre.

Después de esta fecha no se atenderán cambios.

Lamentablemente si el curso al que solicitas el cambio no te ha aparecido en tu automatrícula es porque está completo. Presumiblemente, y siempre que el aforo lo permita, sólo podemos atender el cambio si se trata de un trabajo oficial con contrato y que la jornada laboral interfiera en el horario de clases. Para ello, debes presentar una solicitud de cambio (que podrás encontrar en la web de la facultad) con copia del contrato oficial donde aparezca el horario de trabajo.

Si no puedes justificarlo, únicamente podríamos ejecutar el cambio si alguna persona de ese grupo estuviera dispuesta a intercambiarse. En ese caso, remítenos una solicitud de cambio de grupo (que podrás encontrar en la web de la facultad) añadiendo el nombre y DNI de la persona por la que se realiza el intercambio.

Asimismo, recuerda que existe la modalidad de evaluación no continua para aquellos estudiantes que no pueden ir regularmente a clase. Para más información sobre esto, ponte en contacto con el profesor de la asignatura.

Lamentablemente si el curso al que solicitas el cambio no te ha aparecido en tu automatrícula es porque está completo. Únicamente podríamos ejecutar el cambio si alguna persona de ese grupo estuviera dispuesta a intercambiarse. En ese caso, remítenos una solicitud de cambio de grupo que podrás encontrar en la web de la facultad.

Asimismo, recuerda que existe la modalidad de evaluación no continua para aquellos estudiantes que no pueden ir regularmente a clase. Para más información sobre esto, ponte en contacto con el profesor de la asignatura.

Lamentablemente si el curso al que solicitas el cambio no te ha aparecido en tu automatrícula es porque está completo. Únicamente podríamos ejecutar el cambio si alguna persona de ese grupo estuviera dispuesta a intercambiarse. En ese caso, remítenos una solicitud de cambio de grupo que podrás encontrar en la web de la facultad.

Asimismo, recuerda que existe la modalidad de evaluación no continua para aquellos estudiantes que no pueden ir regularmente a clase. Para más información sobre esto, ponte en contacto con el profesor de la asignatura.

Durante los primeros días de cada curso académico se abre un plazo para solicitarlo. Como norma general, sólo se autorizarán cuando concurran situaciones de especial relevancia.

Traslados

En la segunda quincena de julio se abre el plazo para realizar las solicitudes de traslado de expedientes de otra universidad. Para la facultad de Educación de Albacete se han aprobado muy pocos traslados, 2 para alumnos de la UCLM y 1 para alumnos de fuera de la UCLM (para cada curso) con lo que es difícil entrar por esa vía. El proceso de resolución es por riguroso orden de nota y se resuelven en la segunda quincena de septiembre (puede haber comenzado el curso).

Sin embargo, puedes optar a solicitar la preinscripción por el cupo general, es decir, por la nota de EvaU a finales de junio-principios de julio. Para más información pueden ponerse en contacto con la UGAC.

Para el próximo curso académico solamente saldrán 3 plazas por traslado para 2º curso y posteriores, que se adjudicarán a las notas medias más altas en la titulación que cada uno traiga de la Universidad donde ha iniciado estudios. También puedes entrar por preinscripción con la nota de la EvAU, de hecho, puedes solicitar las dos opciones.

Para todo esto se abrirán los plazos a mediados de junio, vuelve a contactar con nosotros para esas fechas o mira la página web de la UCLM o de la Facultad de Educación que estará ya publicado.

Para poder optar a la oferta de plazas por esta vía, los solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos:

-          Haber iniciado estudios oficiales en universidades españolas o extranjeras sin haberlos finalizado.

-          Haber finalizado estudios oficiales en universidades extranjeras sin homologar.

-          No haber agotado el número máximo de convocatorias en alguna de las asignaturas de su plan de estudio en su universidad de origen, siempre que ésta tenga alguna equivalente en los estudios que desea continuar en la UCLM.

-          Haber superado al menos 30 créditos susceptibles de reconocimiento en la titulación a la que quieren acceder.

 

La solicitud debe realizarse a la Unidad de Gestión Académica del Campus (UGAC) que, seguramente como en años anteriores, será durante la segunda quincena del mes de Julio. Para más información puede enviar un email a ugac.ab@uclm.es o a través de un CAU a través del enlace https://cau.uclm.es/agregarCasoPQS.aspx?subject=C71EE902-5510-E511-98E5-00155D00036B&uclmsubject=77B67899-B0B2-E011-B4BB-00155D21EA63

Los traslados son resueltos por secretaria académica a mediados de septiembre. A partir de ahí, se abre un plazo de aproximadamente 20 días para que la comisión de reconocimiento de créditos proceda a valorar las convalidaciones, por lo que generalmente son contestadas a principio de Octubre. Una vez resueltas, puedes rectificar tu matricula en la Unidad de Gestión Académica.

Así pues, a estas alturas, el curso ya ha comenzado. Por ello, te aconsejamos que, hasta que se haga definitiva tu matrícula, vayas a clase de oyente de las asignaturas que finalmente deseas matricularte, en el turno de tarde.

Reconocimiento, transferencia de créditos y convalidaciones

Según la normativa de reconocimiento de créditos al tratarse de una carrera de la misma rama de conocimiento se pueden reconocer los 60 créditos de formación básica. Para el resto de asignaturas, son los departamentos correspondientes los que realizan el estudio entre las guías y deciden si procede o no el reconocimiento. Puedes hacerte una idea comparando los temarios, para ello puedes descargarte las guías docentes de las asignaturas de nuestro grado en nuestra página web https://www.uclm.es/Albacete/EducacionAB/GRADOS-EDUCACION/nueva-MAESTROEDUCACIONPRIMARIA/GradoMaestroEducacionPrimariaAB1234

Si ya has presentado toda la documentación solicitada por la Unidad de Gestión Académica, se abre un plazo de aproximadamente 20 días para que la comisión de reconocimiento de créditos proceda a valorar las convalidaciones. Típicamente son contestadas a principio de Octubre. Una vez resueltas, puedes rectificar tu matricula y añadir nuevas asignaturas, si procede.

Como generalmente tu matricula definitiva se hace efectiva en Octubre, una vez ya iniciado el curso te aconsejamos que vayas a clase de oyente de las asignaturas que finalmente deseas matricularte.

Lo primero que tienes que hacer es solicitar la preinscripción en junio para el grado de primaria por nota de selectividad.

Si eres admitida, cuando te matricules tienes que pedir convalidaciones con lo que traes cursado, al ser de la UCLM puede que no tengas que aportar certificado de notas y programas de asignaturas, ya te lo dirán en la Unidad de Gestión Académica que es donde matriculan.

Son los departamentos los que deciden sobre las convalidaciones de cada asignatura según créditos y contenidos.

Mírate las guías docentes publicadas en nuestra web y sabrás si eso lo has cursado tú.

En secretaría a fecha de hoy solo tenemos constancia de que se hayan convalidado algunas asignaturas del Título Superior de Música, especialidad Composición Musical. En particular:

  • ANÁLISIS I Y II. INSTRUMENTACIÓN Y ORQUESTACIÓN I, II, III Y IV. IMPROVISACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO convalida 46333 AGRUPACIONES MUSICALES
  • ARMONÍA I Y II. COMPOSICIÓN I, II, III Y IV convalida 46334 LENGUAJE MUSICAL Y ARMONÍA
  • TÉCNICAS PROFESIONALES DE GRABACIÓN Y MASTERIZACIÓN. ANÁLISIS MUSICAL DE LOS SIGLOS XX Y XXI convalida 46335 NUEVAS TÉCNICAS Y TENDENCIAS MUSICALES

Para otras asignaturas debes ponerte en contacto con la coordinadora del departamento, para que te pueda orientar.

En referencia a las convalidaciones, es una comisión académica la encargada de valorarlas. Según la normativa de reconocimiento de créditos de la UCLM convalidaciones si se trata de grados de la misma área de conocimiento, los 60 créditos de la formación básica (correspondiente a las materias categorizadas como básicas en ambas titulaciones) son objeto de reconocimiento. Para el resto de asignaturas (optativas, troncales,…) son los departamentos los encargados de revisar las guías para comprobar las similitudes.

En este enlace, puedes consultar el plan de estudios del grado de primaria para que puedas comparar los contenidos y hacerte una idea https://www.uclm.es/es/Albacete/EducacionAB/GRADOS-EDUCACION/nueva-MAESTROEDUCACIONPRIMARIA/GradoMaestroEducacionPrimariaAB1234.

En referencia a las convalidaciones, es una comisión académica la encargada de valorarlas. Sin embargo, te informo con carácter informal no vinculante, que al tratarse de grados del mismo área de conocimiento los 60 créditos de la formación básica (correspondiente a las materias categorizadas como básicas en ambas titulaciones) se convalidan casi automáticamente y el resto de asignaturas (optativas, troncales,…) se revisan las guías para comprobar las similitudes.

Te adjunto el enlace al plan de estudios del grado de infantil para que veas las asignaturas a las que hago referencia Grado de Maestro en Educación Infantil en Albacete (uclm.es)

Si la mención la has realizado en la Facultad de Educación de Albacete se te reconocen todos los créditos optativos excepto la asignatura de metodología práctica.

En otro caso, debes ponerte en contacto con el departamento de inglés (facilitándole las guías de las asignaturas cursadas y superadas) para que te oriente.

En el caso de que tengas la mención completa, estos reconocimientos son factibles:

Código

DENOMINACIÓN

Curso

Créditos

PROCEDE?

47330

PERCEPCIÓN Y MOVIMIENTO

3

6

SI

47331

ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD DE EDUCACIÓN INFANTIL

3

6

SI

47332

JUEGO MOTOR

4

4.5

SI

47333

EXPRESIÓN Y RITMO CORPORAL

4

4.5

SI

47334

ÁREAS DE JUEGO

4

4.5

NO

47335

INICIACIÓN AL MEDIO ACUÁTICO

4

4.5

NO

 

En el caso de que tengas la mención completa, estos reconocimientos son factibles:

Código

DENOMINACIÓN

Curso

Créditos

PROCEDE?

46340

JUEGOS, OCIO Y RECREACIÓN

3

6

SI

46336

PERCEPCIÓN, MOVIMIENTO Y EXPRESIÓN

3

6

SI

46337

LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA

4

6

NO

46338

CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD

4

6

SI

46339

INICIACIÓN DEPORTIVA

4

6

NO

No. La acreditación de un idioma en el nivel B1 no te convalida ninguna asignatura de idioma. En caso de que poseas el nivel B2 podrás obtener 1 crédito siempre y cuando dicho nivel pertenezca a un idioma distinto al que estás cursando en el Grado.
Desde el Ciclo Superior de Educación Infantil al Grado de Maestro en Educación Infantil se reconoce la convalidación de la asignatura Adquisición y Desarrollo del Lenguaje (Grado) por Expresión y Comunicación (Ciclo Superior). Dicho reconocimiento se debe solicitar en la UGAC.

Adaptación al Grado

Para conseguir el Título de Grado debes matricularte por la via ordinaria y solicitar convalidaciones conforme a las tablas que aparecen recogidas en la Web.

No, para conseguir el título de Grado tendrás que matricularte en su plan de estudios. Recuerda que muchas de las asignaturas que cursaste te convalidarán asignaturas del nuevo plan.

La memoria de verificación del título de Grado de Maestro en Educación Primaria  (art. 7 bis 1 y anexo al punto 4.4.) establece que la experiencia profesional o laboral debidamente acreditada podrá ser reconocida en forma de créditos, siempre que dicha experiencia esté relacionada con las competencias inherentes a dicho título. Se tendrán en cuenta los siguientes criterios para reconocer créditos por experiencia laboral o profesional en el Grado de Maestro en Educación Primaria:

  • El reconocimiento se aplicará exclusivamente en los créditos de prácticas externas en las asignaturas Practicum I o Practicum II.

  • Se podrá reconocer el Practicum I si se acreditan al menos 18 semanas de experiencia profesional en funciones de maestro a tiempo completo en cualquiera de las etapas educativas (infantil, primaria, ESO), o 36 a tiempo parcial.

  • Para el reconocimiento del Practicum II se deberán acreditar al menos 24 semanas de experiencia profesional en funciones de maestro a tiempo completo en cualquiera de las etapas educativas (infantil, primaria, ESO), o 48 a tiempo parcial.

    • Dado que la normativa establece un reconocimiento máximo de 36 créditos por experiencia profesional y que no se reconocen asignaturas de forma parcial, se podrá reconocer el Practicum I o el Practicum II si se cumplen los requisitos especificados anteriormente pero no ambas.

    • Por experiencia profesional se entenderá la realizada en centros escolares españoles públicos, concertados y privados, en enseñanza reglada y en funciones de maestro.

  • El estudiante que solicite el reconocimiento de créditos por experiencia profesional deberá aportar:

  • Solicitud de reconocimiento de créditos en el formato oficial que habilite la Universidad.

  • Certificado de vida laboral expedido por la Seguridad Social.

  • Certificado de la empresa o empresas en las que haya desarrollado la actividad susceptible de reconocimiento en el que el Director de Recursos Humanos o persona que ocupe un puesto de similar responsabilidad certifique las funciones realizadas por el trabajador. En el caso de trabajadores autónomos, no será necesaria la aportación de dicho documento, aunque la Comisión de Reconocimiento y Transferencia de Créditos del Centro podrá requerir la documentación complementaria que considere oportuna.

  • Memoria realizada por el estudiante en la que explique las tareas desarrolladas en los distintos puestos que ha ocupado y en las que, en su opinión, le han permitido obtener algunas de las competencias inherentes al título en el que desea obtener el reconocimiento académico.

Las Comisiones de Reconocimiento y Transferencia de Créditos de los Centros, a la vista de la documentación presentada por el estudiante, podrán acordar realizar una entrevista personal para aclarar ciertos aspectos.