Pasaporte Cultural

Centro de iniciativas culturales

¿Qué es el Pasaporte Cultural?

El pasaporte cultural es un documento dirigido a la comunidad universitaria para el reconocimiento académico de las actividades culturales realizadas en la Universidad de Castilla-La Mancha. De esta manera se facilita el reconocimiento académico de créditos ECTS por la asistencia o participación en actividades culturales de corta duración.

Objetivos

  • Valorar la actividad desarrollada por los estudiantes en la Universidad en su expediente académico.
  • Atraer público para las actividades de corta duración de la universidad.
  • Conectar la actividad cultural de centros y departamentos de la Universidad con la comunidad universitaria externa a ese centro.
  • Ventajas para la comunidad universitaria en actividades culturales externas a la Universidad.

 

Usuarios del Pasaporte Cultural

Los usuarios del Pasaporte Cultural deberán pertenecer a la comunidad universitaria como estudiantes, PTGAS, PDI y PI.

Beneficios del Pasaporte Cultural

Los usuarios del Pasaporte Cultural podrán disfrutar de dos tipos de ventajas:

  1. Reconocimiento de créditos en sus estudios de Grado y Postgrado, que se realizará siempre de acuerdo a las normas que establezca la Universidad para este tipo de reconocimientos (Resolución de 28/03/2025, de la UCLM, por la que se publica el Reglamento sobre reconocimiento y transferencia de créditos). A través del Pasaporte Cultural se podrán obtener 0.5, 1 o 1,5 crédito ECTS. Para ello deberán participar/asistir en 7,12 o 18 actividades respectivamente.
  2. Ventajas en actividades culturales tanto dentro como fuera de la Universidad de Castilla-La Mancha, como pueden descuentos, sorteos u obsequios, entre otros.

Actividades reconocidas con créditos por el Pasaporte Cultural

Las actividades reconocidas con créditos a través del Pasaporte Cultural deberán cumplir dos requisitos imprescindibles:

  1. Actividad cultural, no académica, abierta a toda la comunidad universitaria.
  2. Ser una actividad de corta duración que no tenga un reconocimiento de créditos.

Cumplidas estos dos requisitos se podrán acoger: conferencias, concursos, exposiciones, talleres, jornadas, conciertos, representaciones teatrales y cualquier otra actividad cultural análoga, que se publicará en la web de cultura y en las redes sociales.

Los centros que quieran ofertar actividades reconocidas por el pasaporte cultural deberán solicitar su incorporación al mismo en un plazo mínimo de un mes antes de su realización, mediante correo electrónico a cic@uclm.es.

Las actividades externas a la Universidad de Castilla-La Mancha podrán ser también reconocidas por el Pasaporte Cultural, siendo necesario en este caso la firma de un convenio de colaboración previo con la universidad.

Todas las actividades que tengan reconocimiento de créditos a través del Pasaporte Cultural se publicarán en el apartado correspondiente de la web del área de cultura UCLM (https://cultura.uclm.es).

Cómo inscribirse y solicitar los créditos

  1. Las personas que quieren completar el Pasaporte Cultural tendrán que rellenar el formulario que se adjunta a continuación, registrando en el mismo, de manera fehaciente, la asistencia o participación en las actividades que haya elegido. Para su justificación se podrán presentar diferentes evidencias, a libre elección de cada usuario debido a la distinta naturaleza de cada actividad: justificantes de asistencia expedidos por la organización, fotos modo selfie durante el evento, entradas de cine/teatro/concierto o cualquier otro resguardo/comprobante que sirva como prueba de su asistencia.
  2. Tras completar las actividades, tendrán que inscribirse en la plataforma https://lead.apps.uclm.es/ en la actividad “Pasaporte Cultural”, en la modalidad de créditos que haya completado (0.5 / 1 / 1.5).
  3. Una vez inscrito, podrán adjuntar el formulario -si lo tienen en versión digital- en esa misma plataforma. En el caso de tenerlo en formato papel, podrán presentarlo de manera presencial en el Centro de Iniciativas Culturales (Cuenca) o en los despachos de Extensión Universitaria de cualquiera de los campus de la UCLM.

 

Datos de Contacto

Centro de Iniciativas Culturales

Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Compromiso Social

cic@uclm.es

Tel.: 969179104