Noticias

 Exposición Biblioteca del campus de Albacete

 

Te invitamos al taller presencial 'BORDAR LA POESÍA', una experiencia única de creación de arte textil impartida por la artista Loreto Bustos Hernando. Una actividad para conmemorar el Día de la Poesía. En este taller, tendrás la oportunidad de bordar tus palabras o versos favoritos, transformando la poesía en arte textil.

Fecha: 20 de marzo de 2025
Hora: 17:00 - 19:00
Lugar: Hall de la Biblioteca General del Campus de Albacete

La actividad es libre y gratuita, y no necesitas conocimientos previos ni material. Solo trae tus versos o poema favorito para bordar.

Las plazas son limitadas, así que no olvides escribirnos para solicitar tu participación a: biblioteca.ab@uclm.es

¡Te esperamos para bordar juntos la poesía! ¡Celebremos el Día de la Poesía con nosotros en la Biblioteca UCLM!

Charla: Revisión de material didáctico con perspectiva de género (2ªed.) 

¿Cómo detectar estereotipos?          

Se debatirá sobre la representación desigual de los géneros (y de otras razas, religiones, orientaciones, etc.). 

También se aprenderán algunos trucos para detectar discriminaciones sutiles.

Prof.ª Pilar Moreno Díez

Fecha: 18 de marzo de 2025
Hora: 11:30-13:00
Lugar de celebración: Biblioteca de la Fac. de Educación de Ciudad Real

Actividad abierta a la comunidad universitaria o cualquier interesado.

 

 

Tertulia feminista: Aprender con las mujeres científicas en educación primaria.

Fecha: 17 de marzo de 2025

Hora: 1ª sesión 10:00-11:00 

                2ª sesión: 12:00-13:00

Lugar de celebración: Biblioteca de la Fac. de Educación de Ciudad Real

Ponente: Gloria Rodríguez  Donoso.

Organiza: María Teresa Bejarano Franco.

 

Actividades y tertulias feministas (3ª edición) 

Un año más os presentamos el programa de actividades feministas de la "Biblioteca Violeta", este año en su 3ª edición, con el propósito de difundir entre toda la comunidad universitaria el fondo bibliográfico de temática feminista que atesora la Biblioteca de la Facultad de Educación de Ciudad Real.

 

 

Taller: Para lo que me queda en el convento, peco dentro: Voces queer en Conventos y capillas barrocas

Descripción de la actividad:
Los siglos XVII y XVIII son considerados, en muchas ocasiones, como un periodo de oscurantismo y religiosidad (durante el reinado de los Austrias) en contraste con la brillantez propia de Versalles (con la llegada de los Borbones). A pesar de estos prejuicios, el barroco nos aporta datos sobre las identidades de género, en muchas ocasiones ligadas a instituciones religiosas como los conventos femeninos. Las capillas de música no son una excepción, donde los castrati o capones se presentan como alegorías trans barrocas. En este taller se explora la identidad femenina y la visión del colectivo LGTB a través de nuevos estudios que revelan que, todo lo que nos pasa, ya le sucedió a alguien en los siglos XVII y XVIII.

Prof.ª Inmaculada Martínez Ayora

Fecha: 13 de marzo de 2025
Hora: 15:30-17:00
Lugar de celebración: Biblioteca de la Fac. de Educación de Ciudad Real

 

Con motivo del Día de la Mujer, el viernes 7 de marzo “Luisa Sigea” vuelve la Universidad. 

La Biblioteca y Centro de Documentación Luisa Sigea del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha vuelve a visitarnos.

Aprovechamos este día para acercar y visibilizar los fondos especializados en igualdad de género de la Biblioteca y Centro de Documentación en la comunidad universitaria ¡Anímate, y ve a conocerla!

Entrada de la Biblioteca General de Toledo. Viernes, 7 de marzo, desde las 9:30 h. hasta las 18:00 h.

 

 

ZENODO es un repositorio europeo gratuito para compartir y depositar datos de investigación en diversos formatos. Creado por OpenAIRE y el CERN con el apoyo de la Comisión Europea, su objetivo es favorecer la Ciencia Abierta.

La UCLM ha creado una comunidad dentro de ZENODO para que los investigadores depositen los Planes de Gestión de Datos (PGD) y/o conjuntos de datos o datasets de sus investigaciones: Universidad de Castilla-La Mancha Research Data Collection. La comunidad está gestionada por el Servicio de Apoyo a la Investigación de la Biblioteca Universitaria y suobjetivo es reunir en un único lugar la colección de datos de investigación que genera nuestra comunidad universitaria. https://zenodo.org/communities/uclm-biblioteca/

 

Zenodo