El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Open Science

Open Science

La CIENCIA ABIERTA es el nuevo paradigma de hacer ciencia. La ciencia debe ser abierta, transparente, colaborativa, accesible y hecha con y para la sociedad.

Open Science es un movimiento promovido por los países de la OCDE e impulsado por la Comisión Europea, que propugna el libre acceso por parte de los ciudadanos a los resultados de la investigación científica, a los datos, recursos, resultados, pensamientos, así como a que los resultados y descubrimientos de la investigación científica sean accesibles de forma universal y sin restricciones.

Open Science implica la Apertura de las publicaciones, -Open Access-, y mucho más:

  • apertura de los datos de investigación y Linked Open Data.
  • de los procesos
  • de la metodología
  • del software
  • de los flujos de trabajo científicos
  • de las redes sociales académicas
  • y revisión por pares abierta, open peer review.

 

En definitiva, abrir la ciencia a lo largo del ciclo de investigación. Además, Open Science tiene mucho que ver con:

  • La ciencia ciudadana, es la posibilidad de que cualquier persona se integre en los procesos científicos, aportando datos experimentales, planteando nuevas preguntas y creando, junto a los investigadores, una nueva cultura científica, que los ciudadanos participen en la actividad investigadora, la ciencia colaborativa produciendo beneficios para la Ciencia, la Sociedad y los Participantes.
  • También con open notebooks science es la práctica de hacer que el registro primario completo de un proyecto de investigación esté disponible públicamente, en línea y tal como está registrado. Consiste en colocar el cuaderno de notas personal, de laboratorio o del investigador en línea junto con todos los datos crudos y procesados, así como cualquier material asociado.
  • Y con los recursos educativos abiertos. Guía Básica de Recursos Educativos Abiertos de la UNESCO, 2015.

 

La estrategia de la Comisión Europea de innovación y ciencia abierta está recogida en el documento Open Innovation, Open Science, Open to the World (2016) que pretende implementar en la sociedad las “tres Oes“, lo que supone modificaciones en las infraestructuras tecnológicas y científicas, cambios estructurales en el sistema de evaluación y de incentivos, en la formación de investigadores gestores, en la interoperabilidad y, en definitiva, en potenciar el impacto de la investigación en la sociedad.

EOSC

                                                                                                             

  • Para asegurar el acceso a los resultados de investigación tanto a corto como a largo plazo.
  • Dar mayor visibilidad e impacto.
  • Aumentar la rapidez en la innovación puesto que aporta ideas al mercado y soluciones a retos sociales.
  • Convertir la ciencia en colaborativa.
  • Contribuir al crecimiento económico y social.
  • Garantizar que las investigaciones sean transparentes y reproducibles.

EUA (European University Association)La European University Association (EUA) Open Science Agenda 2025 se ha elaborado a partir de la experiencia de los miembros en la transición a la Ciencia Abierta (Encuestas de Ciencia Abierta de la EUA) y de los desarrollos nacionales y europeos. Tratando de ser lo más inclusiva posible, y teniendo en cuenta su amplia gama de miembros, la EUA ha seleccionado tres grandes áreas prioritarias para su trabajo en la Ciencia Abierta en el futuro: El acceso abierto a los productos académicos en un ecosistema de publicación académica justo, los datos de investigación FAIR y la evaluación de la investigación.

Horizon Europe

Horizonte Europa 2021-2027 es la prolongación del programa Horizonte 2020. Se trata de la iniciativa principal de la Unión Europea para el fomento de la investigación y la innovación desde la fase conceptual hasta la introducción en el mercado, y sirve de complemento a la financiación nacional y regional. Este programa también pretende garantizar el acceso abierto a los datos de investigación: de conformidad con el principio «tan abierto como sea posible y tan cerrado como sea necesario» y establece el plan obligatorio de gestión de datos para datos FAIR (fáciles de encontrar, accesibles, interoperables y reutilizables).

Horizonte 2020

Horizonte 2020, promueve la apertura de los resultados de investigación, tanto de las publicaciones como de los datos. Los proyectos financiados en Horizonte 2020 tienen que depositar los datos de la investigación –metadatos- en un repositorio, así como garantizar el acceso abierto a esos datos de investigación, en definitiva, compartir los datasets.

Foster

FOSTER Plus Fostering the practical implementation of Open Science in Horizon 2020 and beyond es un proyecto financiado por la Unión Europea cuyo objetivo fundamental es contribuir a un cambio real y duradero en el comportamiento de los investigadores europeos para garantizar que la Open Science se convierta en norma.

El proyecto Foster dispone de uno de los portales más completos y detallados sobre ciencia abierta, y que ellos definen como una plataforma de e-learning que reúne diferentes recursos para implementar la Open Science.

EOSC

EOSC European Open Science Cloud. European Open Science Cloud Declaration (2017) sobre el acceso abierto a datos científicos. Es una iniciativa de la Comisión Europea cuyo objetivo es impulsar y apoyar cambios que aceleren la transición más efectiva a una ciencia e innovación abiertas, eliminando las barreras a la reutilización de información y herramientas de investigación.

Yerun: Young European Research Universities

Red YERUN  Young European Research Universities Network es una red de 17 universidades jóvenes -de menos de 50 años- cuyo objetivo es ser universidades Open Science.

Research Data Alliance

RDA Research Data Alliance es una organización que agrupa a todos los agentes implicados en la gestión de datos de investigación internacionalmente para hacer posible que se compartan los datos de investigación en abierto. Es un organismo de normalización que nace con la intención de poner orden y coordinar la multitud de implicaciones que conlleva procesar, compartir y hacer interoperables esos datos de investigación entre diversas disciplinas, distintos investigadores, países e infraestructuras concretas. Méndez (2018).

Innovation, Responsible, Research, Society

RRI, Responsible Research & Innovation, la investigación e innovación responsables implican que los investigadores, ciudadanos, legisladores y empresas, entre otros, trabajen juntos durante todo el proceso de investigación e innovación facilitando el acceso a los resultados científicos respetando las normas éticas tanto en el contenido de la investigación como en el proceso e innovación. La ética de la Open Science es la ética de la conducta.

Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

En España, en el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación  (2017-2020) se recogen los principios de la Open Science en sus objetivos y en sus principales retos. Actualmente es el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades el que asume estas competencias.

La Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027 ha sido diseñada para maximizar la coordinación entre la planificación y programación estatal y autonómica y para facilitar la articulación de nuestra política de I+D+I con el programa marco de ciencia e innovación de la UE, Horizonte Europa (2021-2027). El Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023 es el principal instrumento de la Administración General del Estado para el desarrollo y consecución de los objetivos de la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación (EECTI).