El I Congreso Internacional sobre la Demencia con Cuerpos de Lewy (DCL) reúne en la Facultad de Farmacia de Albacete a destacados expertos e investigadores de ámbito nacional e internacional para abordar los últimos avances científicos sobre este trastorno cerebral. El evento, organizado por la Asociación Nacional para la Investigación contra la Demencia de Cuerpos de Lewy (ASINLEWY) en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y con el apoyo de la Diputación, busca compartir experiencias y fomentar nuevas redes de colaboración científica.
Un abordaje multidisciplinar frente a un reto sanitario
La Demencia con Cuerpos de Lewy puede ocasionar alteraciones en el pensamiento, el movimiento, la conducta y el estado de ánimo, afectando significativamente la calidad de vida de los pacientes. Actualmente no cuenta con tratamientos específicos, lo que evidencia la necesidad de impulsar la investigación en este campo.
"Es necesario corregir el grave déficit en investigación que sufre este trastorno, que representa la segunda causa de demencia tras el Alzheimer", señalan desde la organización del congreso.
Programa científico de alto nivel
El programa científico se estructura en tres jornadas temáticas:
Miércoles 19: Jornada centrada en **biomarcadores**, con la participación de destacados especialistas como:
- Daniel Alcolea (Unidad de Memoria del Hospital San Pau)
- María Monteagudo (Unidad Cognitivo Conductual del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete)
- Estrella Morenas (Hospital Universitario 12 de Octubre)
- Katrin Beyer (Instituto de Investigación Germans Tries y Pujol)
Jueves 20: Dedicado al **descubrimiento de fármacos y perspectivas de futuro**, con ponentes como:
- Ana Martínez (Centro de Investigaciones Biomédicas Margarita Salas)
- Sonia Contera (Universidad de Oxford)
- Elena Martín (Servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete)
- Alberto Rábano (Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas)
Viernes 21: Jornada sobre **enfoques nutracéuticos y fitoterapia**, que contará con:
- José Ignacio Lao (Genomic Genetics)
- Gianfranco Diretto (ENEA)
- Silvia Bisti (Universidad L'Aquila, Italia)
- María Lourdes Gómez (UCLM)
El papel del farmacéutico
El farmacéutico desempeña un rol esencial en el abordaje multidisciplinar de los pacientes con DCL, especialmente en:
- El control de las interacciones farmacológicas, dado que estos pacientes presentan alta sensibilidad a ciertos medicamentos
- El seguimiento de la adherencia terapéutica en pacientes con deterioro cognitivo
- La detección temprana de posibles reacciones adversas
- La orientación sobre las opciones terapéuticas disponibles, incluyendo la fitoterapia y los enfoques nutracéuticos
La celebración de este congreso en la Facultad de Farmacia de Albacete pone de manifiesto la importancia de la formación específica de los futuros farmacéuticos en patologías neurodegenerativas complejas como la Demencia con Cuerpos de Lewy.
Los interesados en participar pueden consultar el programa completo en la web [asinlewy.org](https://asinlewy.org/congreso-inlewy/).