TFG/TFM

Información Académica

Acceso al Servicio de Gestión de Trabajos Fin de Estudios (TFE)

 

En esta aplicación podréis solicitar la asignación de los TFE de vuestro interés, así como solicitar la autorización de defensa a vuestro tutor cuando hayáis finalizado el desarrollo: Aplicación de Gestión de TFE.

 

Normativa

Podéis consultar la normativa vigente en los siguientes enlaces. Tened en cuenta que la Normativa de la UCLM prevalece sobre el Reglamento interno en caso de conflicto.

Asignación de TFE

El proceso de asignación se realiza a través de la aplicación de gestión de TFE.

Puede ser Asignación general (mes de septiembre) o Asignación particular (a lo largo de todo el curso).

La Asignación general consiste en lo siguiente:

  • Los profesores/as realizan propuestas de TFE que deben ser aprobadas por la comisión de TFE para ser públicas para los estudiantes.
  • Los estudiantes solicitan los TFE (un máximo de tres y por orden de preferencia) que desean realizar.
  • La Comisión de TFE realiza la asignación entre estudiante solicitantes y TFE ofertados.

También es posible realizar una Asignación particular:

En este caso el TFE estará acordado entre el estudiante y un profesor/a del centro. En este caso el profesor/a lo propondrá en la plataforma y tras ser aprobado por la comisión de TFE, el profesor/a solicitará su asignación directa a un estudiante al coordinador/a del grado correspondiente.

Importante:

La asignación del alumno/a al TFE DEFINITIVO debe realizarse dos meses antes de la defensa del mismo.

En el caso de que solo tengas pendiente el TFE sí es necesario estar matriculado para realizar la asignación en la plataforma.

La matrícula de la asignatura de TFE en la ETSII de Ciudad Real se puede realizar hasta el 9 de junio de 2023 (consulta la fecha exacta cada curso académico).

Es imprescindible estar matriculado del TFE y tener todo aprobado en la convocatoria correspondiente y que las actas estén cerradas para poder solicitar la Defensa.

Todos los detalles del proceso de asignación se recogen esquematizados en este documento y en la normativa de TFE del centro.

Solicitud de Defensa

El proceso de Defensa del TFE consta de los siguientes pasos:

  • El estudiante sube el documento de la memoria a la web de gestión de TFE y solicita a su tutor/a la autorización para defender el TFE.
  • El Tutor autoriza, elevando la petición a la Comisión de TFG/TFM, o deniega dicha solicitud devolviéndola a estudiante para subsanar los errores que le indique. El Tutor es responsable de subir a la aplicación una versión electrónica de los Anexos, donde debe haber cumplimentado los Anexos I (rúbrica del tutor), III (acta) y IV (acta individual).
  • INFORMACIÓN MÁS ACTUALIZADA (PENDIENTE DE MODIFICACIÓN DE LA NORMATIVA). El estudiante entregará 4 copias impresas del TFE (encuadernación libre)  y 1 CDs o memoria USB con la memoria del mismo en la Secretaría del Centro. Tres son para el tribunal y la cuarta, junto a la copia electrónica son para su conservación en la Secretaría del Centro.
  • La Comisión de TFG/TFM autoriza o deniega la petición tras verificar que el estudiante puede realizar la defensa.
    • TFG: La Comisión se reúne tras la fecha límite de entrega de documentación (recepción de solicitudes) de cada convocatoria y trata todas las solicitudes recibidas desde la convocatoria anterior. Esto quiere decir, que las solicitudes que no estén aprobadas por el Tutor/a en la fecha de ‘Entrega de Documentación’ NO SERÁN TENIDAS EN CUENTA EN DICHA CONVOCATORIA, pasando a la siguiente.
    • TFM: Puesto que la Defensa de TFM está distribuida a lo largo del curso, tras recibir una solicitud de Defensa, la Comisión de TFM autorizará/denegará dicha defensa de manera individual.
  • Una vez se haya obtenido el listado de estudiantes autorizados a realizar la Defensa, se les asignarán tribunales y horarios dentro de los periodos indicados en la convocatoria. Estos datos serán notificados a través de la aplicación y en la página web de la ETSII.

TFE realizados en colaboración con empresas

  • Necesitan de un Tutor/a Académico con docencia en la ETSII, que será responsable de realizar los trámites administrativos necesarios y verificar la calidad del trabajo.
  • Tendrán un Tutor/a Externo de la Empresa o Universidad de destino que pertenecerá a la plantilla de la misma y tendrá categoría profesional suficiente para dirigir TFE de los estudios correspondientes.
  • Deberán defenderse en la ETSII, con independencia de si se presentan o no en la Empresa/Universidad de destino.

Periodos de Defensa

La defensa de los Trabajos Fin de Máster podrá realizarse en cualquier momento del curso, siempre dentro de las fechas límite establecidas en el calendario académico de máster. El tribunal de evaluación será propuesto por el director/a y deberá ser aceptado por la Comisión Académica de Máster. El tutor/a contactará con el Director/a del Master para proponerlo e iniciar los trámites. El depósito de la memoria deberá realizarse al menos 15 días antes de la fecha de defensa tanto en Secretaría como en la plataforma TFE. 

La defensa de los Trabajos Fin de Grado se podrá realizar en cualquiera de las 5 convocatorias distribuidas a lo largo del curso académico (diciembre, febrero, junio, julio y septiembre). Las fechas y los tribunales de evaluación propuestos por la Comisión de TFE se publicarán en esta web y/o en la Plataforma de TFE. Las fechas máximas de entrega para cada convocatoria (al día siguiente del cierre de actas de cada convocatoria) y las fechas de defensa son las que aparecen recogidas en la siguiente tabla.

Convocatoria

Asignación de TFG en aplicación web  

Solicitud de defensa (fecha límite de entrega de documentación)

Asignación de tribunal y fechas

Fecha de defensa del TFG

Horario y tribunal de defensa de TFG

Ordinaria
Diciembre 23/24

hasta el viernes 13/10/2023

hasta el lunes 04/12/2023 (14:00)  lunes 11/12/2023  

desde 13/12/2023
hasta 18/12/2023

 

[El resto de convocatorias se publicarán acordes a la actualización del Reglamento TFE de la ETSII]

 

Preguntas frecuentes

En la aplicación informática para la gestión de Trabajos Fin de Estudios.

Actualmente las Memorias Verificadas de los Títulos de Grado sólo permiten la redacción y defensa de los mismos en Castellano.

En el caso del Máster, la Memoria Verificada incluye dos posibilidades: Castellano o Inglés.

Para poder realizar un TFE en colaboración con una empresa es imprescindible contar con un tutor/a entre los profesores/as del centro que examine la propuesta y decida dirigir el trabajo, además del tutor/a de empresa. Su proceso de asignación seguirá los mismos pasos descritos para la asignación directa de un TFE.

En cualquier momento se puede solicitar la asignación directa de un TFE acordado entre estudiante y profesor/a, aunque la asignación general de TFG se realiza a lo largo del mes de Septiembre. Además, a finales de cada curso académico se hará una jornada de presentación de los TFG/TFM ofertados para el siguiente curso por cada área o grupo de investigación del centro.

Ya no es necesario entregar propuesta de TFG/TFM en papel en Secretaría de Centro. Este trámite ha sido sustituido por la asignación de TFG/TFM en la aplicación web. 

El TFE debe asignarse en la aplicación con dos meses de antelación a la defensa. Cuando un TFG/TFM haya sido asignado a un alumno en la aplicación, se supone aceptada la propuesta de TFG/TFM por parte de la Comisión de TFE de la ETSII.

INFORMACIÓN MÁS ACTUALIZADA. (Pendiente de actualización en la normativa actual). El estudiante debe entregar 4 copias del TFG/TFM en cualquier formato de encuadernación y al menos una copia en formato digital en CD-DVD o USB con, al menos, la memoria en formato digital. Tres serán para los miembros del tribunal y el cuarto con la copia electrónica será para su archivo en la biblioteca de la ETSII. Deberán subirse la memoria a la plataforma, solicitar la defensa y depositarse esta documentación en formato papel en Secretaría en el período indicado como SOLICITUD DE DEFENSA, que suele ser al día siguiente del cierre de actas de cada convocatoria, antes de las 14h. Si se precisa de otro plazo de entrega de las copias físicas, de manera totalmente excepcional, deberá consultarse con la subdirección académica del centro.

Cada trabajo se identificará con un número compuesto en el epígrafe: “TRABAJO FIN DE GRADO/MÁSTER N.º XX-X-XXXXXX“, según la portada normalizada. Los dos primeros dígitos corresponderán a las dos últimas cifras del año de defensa del Trabajo, el siguiente indicará el Grado/Máster y los seis últimos identificarán a su autor, mediante su número de expediente.

El código identificativo de cada titulación será:

  1. Grado de Ingeniería Mecánica
  2. Grado de Ingeniería Eléctrica
  3. Grado de Ing. Electrónica Industrial y Automática
  4. Máster de Ingeniería Industrial
  5. Máster Universitario en Robótica y Automática

Así, 12-2-012345 corresponderá al Trabajo Fin de Grado defendido por el estudiante con el número de expediente 012345 en el año 2012 en el Grado de Ingeniería Eléctrica y 14-4-012345 corresponderá al Trabajo Fin de Máster defendido por el estudiante con el número de expediente 012345 en el año 2014 en el Máster de Ingeniería Industrial.

A parte de entregar los documentos requeridos en el plazo indicado, deben tenerse todos los créditos de la titulación, a excepción del TFG/TFM, superados. No es necesario acreditar el nivel B1 de lengua extranjera previo a la defensa, pero se recomienda hacerlo pues no se expedirá el título hasta que éste se acredite.

El TFG podrá leerse en 5 convocatorias distribuidas a lo largo del curso académico y que serán publicadas en la página web y en la plataforma de TFE.

 

El tribunal del TFM lo propondrá el director del trabajo y deberá ceñirse a la normativa UCLM al respecto y contar con el visto bueno de la Comisión Académica de Máster.

El tribunal de los TFG se establecerá en la Comisión de TFE. El director/a podrá proponer la inclusión de hasta 2 profesores/as o profesionales específicos en el caso de que se considere recomendable por el contenido específico del trabajo. En caso de que los miembros propuestos no pertenezcan a la ETSII, se deberá adjuntar entre los anexos que se suben a la plataforma un documento de formato libre en el que se incluya el currículo relevante de la persona propuesta y el interés de su participación en el Tribunal. Esta propuesta será valorada por la Comisión de TFE, pudiendo ser denegada en caso de que se considere que la asignación de los miembros del tribunal no es adecuada.

Al término de la defensa, en acto público, el tribunal indicará al alumno/a si es apto o no apto en el TFG/TFM. La calificación podrá consultarla posteriormente por internet cuando sea mecanizada por la secretaría del centro. La asignación de Matrícula de Honor se dará a conocer cuando la Comisión Académica resuelva las propuestas recibidas al término del curso académico.

Premios a los Mejores Trabajos Fin de Grado, Trabajos Fin de Máster y Proyectos Fin de Carrera

Premios Especiales al conjunto de todas las áreas o especialidades otorgados por los Colegios Oficiales COIIM y COGITI:

El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, COIIM, y el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales, COGITI, conceden anualmente un premio al mejor TFM y TFG, respectivamente, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial.

Este reconocimiento tiene como objetivo valorar el desarrollo de esta actividad a los estudiantes de los distintos grados y a los estudiantes de Ingeniería Industrial, como última etapa en su formación académica antes de incorporarse al ejercicio de la vida profesional.

Se valorará principalmente su originalidad e innovación, así como su aplicación y viabilidad.

No es necesario presentar solicitud, participan automáticamente los trabajos con mejores calificaciones de cada Trabajo Fin de Estudios (TFGs y TFMs). La decisión de los Colegios Oficiales es inapelable.

La entrega de los dos premios se llevará a cabo en el acto de Graduación que la ETSII celebra normalmente durante el segundo cuatrimestre de cada año.

CONVOCATORIA “PREMIOS EMPRESA” a los mejores Trabajos Fin de Estudios (TFE) 2022

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial organiza anualmente los PREMIOS EMPRESA a los mejores Trabajos Fin de Estudios en distintos ámbitos de la ingeniería. Los premios y las empresas convocantes este año para su entrega en la Graduación que tendrá lugar el 14 de abril de 2023 son los siguientes:

  1. PREMIO REPSOL ENERGÍA, premio al mejor Trabajo Fin de Estudios en el ámbito de la Energía.
  2. PREMIO TECNOBIT, premio al mejor Trabajo Fin de Estudios en el campo de la Ingeniería Electrónica, Automática y/o Robótica.
  3. PREMIO ACCIONA, premio al mejor Trabajo Fin de Estudios en el ámbito de la Sostenibilidad.
  4. PREMIO COJALI, premio al mejor Trabajo Fin de Estudios en el ámbito de la Automoción e Ingeniería Mecánica
  5. PREMIO ZEMPER, premio al mejor Trabajo Fin de Estudios en el ámbito de la Innovación, Eficiencia y Tecnología
  6. PREMIO REWAIR, premio al mejor Trabajo Fin de Estudios en el ámbito de Reciclaje y Cuidado Medioambiental en la Industria.

Requisitos de los participantes

Podrán participar en esta convocatoria todos los estudiantes ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL de Ciudad Real que cumplan los siguientes requisitos:

  1. El/la estudiante debe haber defendido su TFE en las convocatorias de junio 2022, julio 2022, septiembre 2022, diciembre 2022 o febrero 2023 o el trabajo fin de máster entre marzo de 2022 y el 24 de febrero de 2023.
  2. El trabajo deberá estar centrado en el ámbito correspondiente a este premio.

Forma y plazo de presentación de solicitudes

  1. Las solicitudes de inscripción se harán conforme al modelo que figura como Anexo I y se dirigirán a la Subdirectora de Ordenación Académica y Estudiantes de la ETSII-CR – Gemma Herranz Sánchez-Cosgalla.
  2. Las solicitudes se presentarán en el Registro Auxiliar del Centro o por cualquier otro medio recogido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, entre ellos el registro electrónico de la UCLM https://www.sede.uclm.es/web/guest/registro-electronico .
  3. El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta las 14 h. del 31 de Marzo de 2023.
  4. Junto a la solicitud se deberá presentar la siguiente documentación:
    • Formulario de participación con datos personales (Anexo I específico de cada empresa)
    • Carta de presentación poniendo en valor la relevancia del proyecto presentado (formato libre, se recomienda una extensión máxima de 2 páginas).
    • Fotocopia del DNI, pasaporte o NIE
    • Una copia de la memoria del TFE en formato PDF
  5. La organización podrá rechazar cualquier propuesta que no se ajuste estrictamente a lo establecido en las bases y, cuando proceda, expedirá los correspondientes justificantes de participación a los participantes admitidos.
  6. Las comunicaciones relacionadas con esta convocatoria se realizarán exclusivamente a través de la cuenta de correo electrónico aportado por el participante.

Premios y cuantía

El premio consistirá en diploma acreditativo y una cuantía económica de 500 €.

Comisión de selección, criterios de valoración, propuesta de adjudicación y resolución

  1. Se constituirá una Comisión para valorar las solicitudes presentadas que estará integrada por:

3 Representantes cualificados de la Empresa

  1. Los criterios de valoración que se aplicarán para la selección de los trabajos premiados son los siguientes:

Originalidad e innovación tecnológica. (hasta 4 puntos)

Metodología aplicada, claridad del proyecto y elaboración. (hasta 3 puntos)

Aplicación, viabilidad y adecuación del presupuesto. (hasta 3 puntos)

  1. La resolución se publicará en la página web de la ETSII-CR y se comunicará a los interesados por correo electrónico.
  2. Al acto de entrega del premio durante la Graduación debe asistir la persona ganadora. En caso de ser imposible dicha asistencia, por razones justificadas, podrá ser representado por quien estime conveniente.
  3. El premio puede ser declarado desierto por la comisión.

Derechos de propiedad

  1. La autoría de los trabajos premiados corresponderá a los legítimos autores de ellos, en los términos establecidos en las bases de esta convocatoria.
  2. Los autores de los trabajos ganadores no ceden los derechos de explotación de ellos

 

Los Anexos I para participar en cada premio se pueden descargar aquí:

Anexo I - PREMIO REPSOL ENERGÍA

Anexo I - PREMIO TECNOBIT

Anexo I - PREMIO ACCIONA

Anexo I - PREMIO COJALI

Anexo I - PREMIO ZEMPER

Anexo I - PREMIO REWAIR

 

Cualquier duda o consulta puede dirigirse a:

  • Subdirección de Ordenación Académica y de Estudiantes
  • Avda Camilo Jose Cela s/n. Ciudad Real
  • Email: gemma.herranz@uclm.es
  • Teléfono: 926295322