| Profesorado: | 
        
            | Dr. Santiago Amador Santiago Amador es Doctor en Educación por la Universidad de Castilla-La Mancha y se dedica a la formación en el campo de las habilidades comunicativas, centrando su trabajo en empresas, responsables políticos y universidades. Fue ganador de la primera edición del concurso Tesis en tres minutos 3MT® en la UCLM y desde entonces colabora con esta institución en su objetivo de mejorar las competencias comunicativas y de divulgación de la investigación en los estudiantes de doctorado.  Además, compatibiliza su labor formativa con la creación de contenidos educativos para redes sociales, con los que ha conseguido llegar a millones de personas. En este curso Santiago Amador abordará diferentes aspectos de la comunicación oral tales como el control del miedo a hablar en público, el diseño de presentaciones eficaces o la comunicación a través de una pantalla en esta nueva era digital. | 
        
            | Objetivos:
 | 
        
            | Con este curso se pretende mejorar las habilidades comunicativas de los investigadores, dotándoles de las herramientas necesarias para que puedan transmitir su mensaje ante otras personas de manera coherente y efectiva. El curso abordará diferentes aspectos de la comunicación oral como el control del miedo a hablar en público, el diseño de presentaciones eficaces o la comunicación a través de una pantalla en esta nueva era digital. | 
        
            | Metodología:
 | 
        
            | El taller se impartirá de forma online a través de la plataforma Microsoft Teams. | 
        
            | Destinatarios:
 | 
        
            | Estudiantado de los programas de la UCLM en el curso 2025-26. NOTA: dadas las fechas de renovación de la tutela académica y de matrícula de estudiantes de nuevo ingreso, se considerará la admisión en esta actividad de los estudiantes pendientes de dicha renovación o que estén en proceso de admisión en un programa de doctorado de la UCLM. La obtención de la certificación estará supeditada a la matriculación en los estudios. | 
        
            | Fechas:
 | 
        
            |   
                Preinscripción, del 28 de octubre al 7 de noviembre de 2025.Admisión y matrícula, 10 al 14 de noviembre de 2025.Impartición, 19 y 20 de noviembre de 2025, de 17:30 a 20:00 horas. La inscripción se lleva a cabo en la plataforma LEAD, previa identificación con las credenciales UCLM. El seguimiento de la actividad, en Campus Virtual. | 
        
            | Programa:
 | 
        
            | Sesión 1.
 
                La nueva era de la comunicación: cambios y cómo adaptarseComunicar a través de una pantalla en esta nueva era digital.Explicación de conceptos difíciles para que puedan entenderse fácilmente.Investigación en Redes Sociales: beneficios y dificultades.Diseño de presentaciones eficaces. Sesión 2.   
                Presentaciones eficaces en el mundo de la investigaciónControl del miedo a hablar en público.Herramientas para proyectar autoridad en tu temática y conectar con la audiencia.Cómo preparar nuestra presentación: ensayo y puesta en escena. | 
        
            | Evaluación y certificados:
 | 
        
            | Para superar el curso y obtener la certificación correspondiente es necesario asistir a las dos sesiones lectivas, así como cumplimentar la encuesta que se activará tras la finalización de la actividad.
 |