Impartición, 22 y 23 de octubre de 2025

Gestión de la ansiedad y el estrés en el proceso de construcción de tesis 2025-26


30/09/2025

Formación transversal de doctorado EID 2025-26

Inscripción, a través de la plataforma LEAD. Seguimiento en Campus Virtual
Profesorado:

Natalia Solano Pinto

Doctora en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, neuropsicóloga clínica y Máster en la intervención de la ansiedad y el estrés, imparte docencia en la Facultad de Educación de Toledo. Está adscrita al Departamento de Psicología y es responsable del Grupo de investigación Mirada Crítica. A su vez, forma parte del equipo de psicólogos y psicopedagogos del Servicio de atención y orientación psicopedagógica (SOAPP) de la Universidad de Castilla – La Mancha, donde ofrece atención a usuarios de toda la comunidad universitaria y formación.


Objetivos:

Realizando la actividad aprenderás a:

  • Apoyarte en tus fortalezas.
  • Descubrir o encontrar tu motivación para hacerte sentir capaz y eficaz.
  • Utilizar técnicas centradas en soluciones
  • Gestionar tu tiempo, la concentración y atención plena.
  • Relajarte y respirar.
  • Crear herramientas útiles para la construcción de tu tesis.
  • Parar pensamientos catastrofistas y anticipatorios.
  • Relacionarte de manera eficaz y fluida con tu directora o director de tesis.

Metodología:

El taller se impartirá de forma online a través de la plataforma Microsoft Teams,


Destinatarios:

Estudiantado de los programas de la UCLM en el curso 2025-26.

NOTA: dado el carácter especial del taller, se dispone de un número muy limitado de plazas (30 en total). Éstas serán asignadas por sorteo entre las personas preinscritas. Es muy importante que, si antes de que se cierre la preinscripción alguna persona advierte que no podrá asistir, la cancele en la aplicación de inscripción. Y si resulta seleccionada en el sorteo y no puede asistir, que avise cuanto antes (doctorado@uclm.es), para poder utilizar su plaza. 


Fechas: 
  • Preinscripción: (a las 09:00) al 9 de octubre de 2025 (a las 23:59),en lead.apps.uclm.es, previa identificación con las credenciales UCLM.

  • Admisión y matrícula (se realizará por la EID): 15 al 17 de octubre de 2025.

  • Impartición: 22  y 23 de octubre de 2025, de 15:00 a 18:00 horas

El seguimiento de la actividad se realiza en Campus Virtual.

                    

Programa: 

Sesión 1.

  1. Fortalezas y motivaciones.
  2. Estrés y ansiedad: pensamientos, emociones y conductas. Sensaciones fisiológicas.
  3. El autocuidado de la salud.
  4. Estrategias para los pensamientos y emociones relacionados con el estrés.

Sesión 2.

  1. Gestión y planificación del tiempo.
  2. La construcción de la tesis. Estrategias generales.
  3. Relación con tu directora o director de tesis.
  4. Conectando con mi cuerpo. Respiración.

Evaluación y certificados:

Para completar el taller y obtener la certificación correspondiente es necesario asistir a las dos sesiones de la que este consta, así como cumplimentar la encuesta que se activará tras la finalización de la actividad. La actividad no se presta a evaluación como tal, pero sí se espera la participación activa por parte de las personas asistentes.

Share: