El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

NocheEuropea

Noche Europea

T

alavera de la Reina, próxima sede de la UCLM para celebrar 'La Noche de los Investigadores e Investigadoras'

Noche Europea 2024 UCLM Talavera de la Reina

En 2025 se celebrará en Almadén y Ciudad Real concluyendo así el primer ciclo itinerante de este proyecto divulgativo por los Campus y Sedes de la Universidad de Castilla-La Mancha

El Grupo de Universidades G-9 ha obtenido financiación de la Comisión Europea para celebrar la Noche Europa de los Investigadores e Investigadoras durante los próximos dos años, bajo la coordinación de la Universidad de Cantabria. Gracias a esta aportación de las instancias europeas, la Universidad de Castilla-La Mancha celebrará esta actividad de carácter divulgativo en dos nuevos puntos. Concretamente en las sedes que la Universidad regional dispone en Talavera de la Reina (Toledo) y Almadén (Ciudad Real).

En 2024, el proyecto de La Noche de los Investigadores e Investigadoras se desarrollará en Talavera, mientras que Almadén y Ciudad Real compartirán la sede de esta actividad en 2025. De esta manera, se cierra un primer ciclo itinerante que ha consistido en acercar la ciencia que se realiza en el interior de las facultades a las plazas y calles de Castilla-La Mancha. Las raíces de esta actividad en la Universidad de Castilla-La Mancha se remonta al año 2020. El primer campus elegido para esta actividad fue el de Ciudad Real durante el año 2020. Sin embargo, no se pudo realizar de manera presencial dada el contexto sociosanitario provocado por la Covid-19 en nuestro país. La segunda edición se desarrolló en el año 2021 en la Plaza de Zocodover de Toledo. Posteriormente, la ciudad de Albacete acogió esta actividad en el Parque de Abelardo Sánchez y el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha. La edición más reciente se celebró durante el mes de septiembre del pasado 2023 en el Paseo del Huécar de Cuenca. Todas estas ediciones, además, contaron con una excelente acogida por parte de los vecinos de cada ciudad así como de los investigadores de cada campus universitario.

El proyecto G9-SCIENCE4ALL está financiado por la Unión Europea dentro del programa Horizonte Europa: Programa Marco de Investigación e Innovación, bajo el acuerdo de subvención nº 101162477, permitirá celebrar hasta el 31 de marzo de 2026 tanto la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras como actividades de divulgación para estudiantes preuniversitarios, que conectarán con la investigación que se realiza en las universidades del grupo G-9, gracias a la financiación de la Comisión Europea, concretamente bajo las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA) -programa para fomentar las carreras científicas en Europa- enmarcado en Horizonte Europa, Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea.

La Universidad de Cantabria, la Universidad de Castilla - La Mancha, la Universidad de Extremadura, la Universidad de las Islas Baleares/Universitat de les Illes Balears, la Universidad de Oviedo, la Universidad de Zaragoza, la Universidad Pública de Navarra y la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea serán las beneficiarias de este programa, contando además con la participación de la Universidad de La Rioja como universidad asociada. En conjunto, estas instituciones abarcan el 40% del territorio español, destacando la amplia cobertura geográfica del proyecto.

La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras

Por un lado, en la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras se apuesta por un gran despliegue de demostraciones, experimentos y curiosidades que se llevan a cabo en una localización céntrica de cada una de las ciudades en las que las universidades del consorcio tienen sus campus. Se celebrará los últimos viernes de septiembre con más de 300 actividades gratuitas organizadas por las universidades del G-9.

Esta evento de divulgación científica comenzó en 2005 con 15 países y 20 ciudades y unos 20.000 participantes. Dieciocho años después, en 2023, se alcanzaron más de 1,5 millones de visitantes en 26 países. La jornada, que se celebra simultáneamente en más de 350 ciudades europeas, cuenta con una exitosa trayectoria de participación. 

La investigación, cerca de las aulas

Por otro lado, la investigación se dirige a los centros de enseñanza secundaria y formación profesional para despertar la curiosidad y fomentar el interés por la ciencia de estudiantes preuniversitarios de todas las regiones.

Así, durante los dos años se organizarán las siguientes actividades de divulgación: dos anualidades de la "Semana de la Ciencia" con puertas abiertas a experimentos y talleres; un "Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia", que implicará a numerosas investigadoras; una "Feria Científica", donde los estudiantes presentarán sus propios proyectos; la iniciativa "Unizar Kids", en la que se animará a niños y niñas a imaginar el futuro de Europa y los talleres de "Ciencia Circular", que acercarán al personal investigador a los centros escolares.

Gracias a la participación de los investigadores e investigadoras de las universidades del grupo G-9, se prevé un gran éxito para estas actividades. Las Unidades de Cultura Científica de estas instituciones, con su amplia experiencia, jugarán un papel crucial en la organización, el desarrollo y enriquecimiento de dichos eventos.

Las misiones de la Unión Europea

Uno de los objetivos que la Comisión Europea persigue es hacer llegar al público general las 5 misiones de la Unión Europea, presentes en la Noche Europea de Investigadores e Investigadoras y en las actividades divulgativas. Además, el consorcio ha propuesto realizar eventos relacionados con estos objetivos en tres fechas clave. Así, el próximo 3 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente contará con propuestas sobre las misiones de Adaptación al Cambio Climático, Ciudades inteligentes y climáticamente neutras y Salud del suelo y Alimentos. El Día Mundial del Cáncer, que se celebra el 4 de febrero, resaltará la importancia de la investigación y la prevención de esta enfermedad. Por último, el 8 de junio, en el Día Mundial de los Océanos, las actividades se centrarán en la conservación de los recursos hídricos y la vida marina.

FUNDED BY EUROPEAN UNION

Logo UE

Con el nombre G9Missions (Go for the Missions!), la Universidad de Castilla-La Mancha participa en La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras con el consorcio de las universidades del G9. Los dos próximos años haremos especial hincapié a las misiones de la UE y nos encantaría contar con todo el talento investigador de esta institución.

G9 Missions

El proyecto denominado “Go for the Missions!” (G9 Missions) estará centrado en las cinco misiones europeas de investigación e innovación de la Unión Europea con el objetivo de plantear soluciones a los grandes problemas sociales en todo el mundo. Estas misiones se enfocan en el Cáncer; Adaptación al Cambio Climático, incluyendo la Transformación Social; Agua y Océanos; Ciudades inteligentes y climáticamente neutras; y Salud del suelo y Alimentos. Todas ellas contribuirán a los objetivos del Pacto Verde Europeo, el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La iniciativa, de dos años de duración, englobará los dos eventos principales, el 30 septiembre 2022 y el 29 septiembre 2023; dos jornadas en días claves internacionales relacionados con las misiones; y una parte crucial dirigida a los centros educativos con metodología innovadora e involucrando a toda la comunidad educativa. Tras cada año, se realizará un estudio para analizar el impacto producido en los diferentes colectivos. 


Un proyecto internacional 

La Noche Europea de los Investigadores, que se celebra en más de 370 ciudades del continente, está financiada por la Comisión Europea bajo las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA) –iniciativa para fomentar las carreras científicas en Europa–, que se enmarca en Horizonte Europa, Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea. Sus principales objetivos son acercar la figura de las y los investigadores a la ciudadanía para que se conozca su trabajo y los beneficios que aportan a la sociedad, así como fomentar la elección de una carrera científica entre el estudiantado eliminando las barreras de género.

 

Novedades NocheG9
Green Week 2024

La UCLM celebró la «Green Week» de G9Missions en el Campus de Toledo

12/06/2024
Ver más
Semana Verde UCLM 2024

El Grupo 9 de Universidades inicia en junio eventos de divulgación del proyecto Science4All previos a la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras

23/05/2024
Ver más
Noche de los Investigadores

Talavera de la Reina, próxima sede de la UCLM para celebrar 'La Noche de los Investigadores e Investigadoras'

18/03/2024
Ver más
Informe Ciencia Circular

'Ciencia Circular' traslada la divulgación científica a los pequeños municipios de la región

13/03/2024
Ver más
La Noche de los Investigadores y Arantxa

La Noche de los Investigadores e Investigadoras, en Investiga, que no es poco

06/10/2023
Ver más
20231003 lanochecuenca

La Noche Europea de los Investigadores de la UCLM reunió a un millar de asistentes en Cuenca

03/10/2023
Ver más
Noche Europea Cuenca

La UCLM celebra este viernes ‘La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras’ en Cuenca

26/09/2023
Ver más
Eva Galán

“Cómo unas células sordas y manipuladoras originan el cáncer”, en Investiga , que no es poco

27/02/2023
Ver más
Logo UE

El personal investigador del Grupo 9 de Universidades visitará las aulas con el programa Ciencia circular

25/10/2022
Ver más
La Noche de los Investigadores en Albace

Albacete se volcó con la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras

02/10/2022
Ver más
Logo UE

¡Apúntate a la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras en Albacete!

25/09/2022
Ver más
Desayuno saludable

La Green Week de G9Missions reúne a unas 1800 personas

29/06/2022
Ver más
Noche Europea Investigadores

La UCLM celebrará la Noche Europea de los Investigadores en los campus de Albacete y Cuenca

21/02/2022
Ver más
La Noche

Las caras de la sostenibilidad

30/10/2021
Ver más
2021 La Noche Sábado 25

La Noche de los Investigadores se aplaza al sábado 25

23/09/2021
Ver más
Presentación La Noche

La UCLM celebra este viernes en Toledo ‘La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras’

21/09/2021
Ver más
NocheG9 2021

Manifiesto del Grupo 9 Universidades

30/05/2021
Ver más
NocheG9 2021

La UCLM celebrará en Toledo La Noche Europea de los Investigadores 2021

08/04/2021
Ver más
La Noche Europea del G9 se hace virtual

La Noche Europea del G9 se hace virtual y llega a más de 40.000 participantes

23/12/2020
Ver más
Cartel anuncio NOCHEG9

Física y Química, en el IRICA

27/11/2020
Ver más
Cartel anuncio NOCHEG9

¡Esto es Física!

27/11/2020
Ver más
Cartel anuncio NOCHEG9

¡Esto es Química!

27/11/2020
Ver más
Cartel anuncio NOCHEG9

La tecnología de los alimentos

27/11/2020
Ver más
Cartel anuncio NOCHEG9

Descubriendo volcanes

27/11/2020
Ver más
Cartel anuncio NOCHEG9

Nuestro cerebro nos engaña

27/11/2020
Ver más
Cartel anuncio NOCHEG9

Robots para todo

27/11/2020
Ver más
Cartel anuncio NOCHEG9

DYPAM, partículas de tu vida

27/11/2020
Ver más
Cartel anuncio NOCHEG9

¡Que corra el aire!

27/11/2020
Ver más
Cartel anuncio NOCHEG9

Mujeres Ingeniosas

27/11/2020
Ver más
Cartel anuncio NOCHEG9

Enfermedades transmitidas por mosquitos y garrapatas

27/11/2020
Ver más
Cartel anuncio NOCHEG9

Diagnóstico molecular en sanidad animal

27/11/2020
Ver más
Cartel anuncio NOCHEG9

Historia de la caza

27/11/2020
Ver más
Cartel anuncio NOCHEG9

Una noche soñé que sería investigadora... Gloria Rodríguez, investigadora UCLM

27/11/2020
Ver más
Cartel anuncio NOCHEG9

Una noche soñé que... con los investigadores e investigadoras del G9

27/11/2020
Ver más
Cartel de noticia

La UCLM participa en ‘La Noche Europea de los Investigadores y las Investigadoras’

27/11/2020
Ver más
El Grupo 9 Universidades compartirá “El

El Grupo 9 Universidades compartirá “El show de los monólogos científicos” a través de Youtube el próximo 25-S a las 20h

16/09/2020
Ver más
El G-9 logra una ayuda de la Comisión Eu

El G-9 logra una ayuda de la Comisión Europea para organizar a través de un consorcio la Noche de los Investigadores

30/04/2020
Ver más