El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Imagen relativa a podología y enfermería
 

Doble grado Enfermería y Podología

Rama de Ciencias de la Salud
Icono de la rama del estudio
Créditos
Centros y plazas
Modalidad

Presencial
Precio del primer curso
1.230,08 € precios académicos y de secretaría incluidos..
Información General

La Facultad de Ciencias de la Salud de la UCLM esta activamente comprometida con la formación interdisciplinar en salud, y por ello, oferta el Doble Grado en Enfermería y Podología. Durante cinco cursos académicos (con opción a hacerlo en 5 años y medio) adquirirás las competencias profesionales que te capacitarán para el ejercicio profesional de la Enfermería y de la Podología. Como enfermero/a, Podrás evaluar, dirigir y proporcionar cuidados orientados a la promoción, mantenimiento y recuperación de la salud, así como a la prevención de enfermedades. Como podólogo/a serás el encargado de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de todas las enfermedades y afecciones del pie y tobillo, tanto desde la evaluación como desde la dirección y la prestación del servicio. Nuestra formación está especialmente orientada a la adquisición de habilidades en Podología Deportiva

Los principales objetivos del Doble Grado en Enfermería y Podología de la UCLM son fusionar ambas especialidades, formar profesionales interdisciplinares con un alto nivel de conocimientos y habilidades en salud. Para lograrlo, es necesario que el alumno conozca la estructura y función del cuerpo humano, así como los mecanismos, causas y manifestaciones generales de la enfermedad y los principios terapéuticos adecuados en cada situación. Así mismo, se busca que el alumno adquiera todos los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarios para desarrollar de manera experta, autónoma y multidimensional, las competencias de ambas disciplinas, lo que facilitará su integración en el ámbito laboral.

Ambas disciplinas son profesiones sanitarias con competencias profesionales y planes de estudio regulados oficialmente. Dichas regulaciones describen a ambas figuras en equipos multidisciplinares de profesionales sanitarios y las competencias específicas de actuación profesional, entre las cuales, podemos destacar:

ESPECIFICAS DE ENFERMERÍA:

  1. Conocer y aplicar los principios que sustentan los cuidados integrales de Enfermería.
  2. Dirigir, evaluar y prestar los cuidados integrales de Enfermería.
  3. Identificar las respuestas psicosociales de las personas ante las diferentes situaciones de salud.
  4. Conocer las alteraciones de salud del adulto, identificando las manifestaciones que aparecen en sus distintas fases.
  5. Resolver problemas complejos de forma efectiva en el campo de la Enfermería.

 

ESPECIFICAS DE PODOLOGÍA:

  1. Conocer y aplicar los fundamentos teóricos y metodológicos de la Podología.
  2. Conocer la estructura y función de la extremidad inferior, métodos de diagnóstico de los procesos patológicos médicos y quirúrgicos patológicos del pie.
  3. Poseer capacidad, habilidad y destreza para diagnosticar, prescribir, indicar, realizar y/o elaborar y evaluar cualquier tipo de tratamiento podológico.

COMUNES:

  1. Valorar de forma crítica la terminología, ensayos clínicos y metodología utilizados en la investigación.
  2. Adquirir habilidades de trabajo en los entornos educativo e investigador y asistencial-sanitario. Asesorar en la elaboración y ejecución de políticas de atención y educación en prevención y asistencia sanitaria.
  3. Ejercer la profesión respetando a la autonomía del paciente, a sus creencias, cultura, determinantes genéticos, demográficos y socioeconómicos.
  4. Incorporar los principios éticos y legales de la profesión en la práctica, con el cumplimiento de las obligaciones deontológicas, la legislación vigente y los criterios de normopraxis.
  5. Conocer, diseñar y aplicar programas preventivos y fomentar la atención sanitaria.
  6. Una correcta comunicación oral y escrita. Dominio de una segunda lengua extranjera, preferentemente el inglés
  7. Dominio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

La importancia de utilizar abordajes sanitarios multidisciplinares de la enfermedad y sus implicaciones, hace necesaria la presencia de personal sanitario altamente cualificado y con una visión amplia de la salud. Esto hace que con el Doble Grado en Enfermería y Podología facilite la integración en el ámbito laboral interdisciplinar, caracterizado por un alto nivel de exigencia en conocimientos y habilidades que permitan el ejercicio profesional integral y multidimensional. El desarrollo laboral como enfermera/o se orienta, principalmente, al desempeño del trabajo en centros públicos o privados de atención primaria o atención especializada. También se puede ejercer libremente la profesión o incorporarse a equipos asistenciales en otros países o en proyectos de cooperación internacional. El ejercicio profesional del podólogo/a se desarrolla, principalmente, en clínicas podológicas, policlínicas, centros de día, centros geriátricos, clubes y centros deportivos de alto rendimiento o en la industria del calzado, que, actualmente, está incorporando a podólogos entre sus profesionales.

Cargando...