Red Wi-Fi

WIFI en la UCLM

La red WI-FI de la UCLM es una extensión de la red de comunicaciones que permite la conexión sin cables dentro del campus universitario. Actualmente se encuentra enmarcada dentro de la iniciativa internacional eduroam, que ofrece el servicio de roaming WI-FI entre todas las instituciones afiliadas.

En la práctica es como si existiera una gran red inalámbrica común, denominada eduroam, que facilita el acceso a usuarios de diferentes instituciones utilizando la misma configuración y sus mismas credenciales. Puede consultar la relación de instituciones afiliadas a nivel nacional e internacional en www.eduroam.es y en www.eduroam.org

Condiciones Generales

Cualquier usuario, local o visitante, conectado a la red WI-FI de la UCLM, deberá respetar la Política de Uso de la Red que figura en la Normativa de Política de Seguridad de Red de Comunicaciones de la Universidad. De igual forma, los usuarios de la UCLM que se conecten a través de las redes inalámbricas de otras instituciones afiliadas deberán respetar tanto la Política de Uso de la Red de la Universidad como las políticas de uso locales de las instituciones visitadas.

Usuarios

La red inalámbrica es un servicio disponible para toda la comunidad universitaria: profesores, estudiantes y personal de administración. Gracias a la incorporación de la Universidad a la iniciativa eduroam, el servicio también está disponible para cualquier usuario de una institución afiliada.
Este servicio no está disponible para personas cuya relación con la Universidad haya cesado.

Precio

No existe precio asociado al uso de este servicio

Condiciones Específicas

El uso de la red Inalámbrica de la UCLM implica la aceptación de la Normativa de Política de Seguridad de la Red de Comunicaciones

Acceso

Autorizaciones

No es necesaria ninguna autorización explícita para el uso del servicio en las condiciones descritas.

Software

Asegúrese que su sistema soporte el acceso a la red mediante protocolos 802.1x. Los métodos de autenticación y cifrado necesarios para acceder a eduroam son: autenticación de red WPA2 Enterprise, cifrado AES, framework de autenticación EAP protegido y método de autenticación EAP-MSCHAPv2.

Hardware

Protocolos soportados 802.11g, 802.11gn, 802.11a, 802.11an y 802.11ac (Wave 1 y Wave 2)

Soporte

Los usuarios UCLM del servicio pueden trasladar incidencias o peticiones específicas relacionadas con el servicio a través del Centro de Atención al Usuario. Los usuarios visitantes de instituciones afiliadas deberán declarar sus incidencias mediante los servicios de soporte que aquellas hayan dispuesto para ese fin.

Antes de informar del problema, por favor compruebe si su usuario no está bloqueado y si su dispositivo cumple con las recomendaciones para conectar correctamente al servicio de red inalámbrica eduroam en la UCLM. Si el problema afecta a muchos usuarios y le consta que ya ha sido declarado, no será necesario volver a informar del mismo.

Para asegurar la correcta declaración del caso deberá disponer, en la medida de lo posible, de la siguiente información:

  • Usuario que está utilizando.
  • Marca y modelo de los dispositivos usado en los que detecta el problema.
  • Si es posible, indique si ha obtenido dirección IP y cual es la dirección física (MAC) de su tarjeta de red inalámbrica.
  • Sistema operativo y versión del mismo.
  • Ubicación o ubicaciones donde se reproduce el problema.
  • Indique cuando se reproduce el problema.

Documentación

El siguiente vídeo muestra un resumen de la iniciativa eduroam.

Preguntas Frecuentes

Detallamos los distintos tipos de preguntas que nuestros usuarios comentan.

¿Como configurar conexión a la red eduroam?

Entre en eduroamCAT

Pantalla de inicio de la web de eduroamCAT

Pinche en el botón de abajo Haz click aquí para descargar tu instalador eduroam®. BuscE y seleccione Universidad de Castilla-La Mancha, también podrá geolocalizarle dependiendo de tu configuración.

Pantalla de selección de universidad de eduroamCAT

Elija su colectivo de usuario:

Pantalla de elección de colectivo de usuario de eduroamCAT UCLM

Pinche en Descarga el instalador para eduroam® y guarda/ejecuta el instalador:

Pantalla para guardar instalador de eduroamCAT UCLM

Aseguresé que elegió el instalador apropiado para tu colectivo. En caso contrario, la aplicación le avisará con un mensaje similar al siguiente:

Mensaje de error instalador de eduroamCAT UCLM

Proceda a la instalación hasta su finalización rellenando los datos según su colectivo. Tras la instalación podrá conectar a eduroam®.

Pantalla de bienvenida al instalador de eduroamCAT UCLM

Pantalla de aviso de eduroamCAT UCLM

Pantalla de petición de credenciales de eduroamCAT UCLM

Pantalla de finalización de instalación de eduroamCAT UCLM

Instrucciones realizadas con un dispositivo Samsung Galaxy A6 con sistema operativo Android 9.

Usando el navegador Internet de Samsung entre en eduroamCAT y seleccione el proveedor Universidad de Castilla-La Mancha y su colectivo:

Pantalla de android para la web de eduroamCATPantalla de android para la elección de universidad en la web de eduroamCATPantalla de android para la elección de colectivo en eduroamCAT UCLM

El dispositivo le pedirá tener instalada la APP eduroam CAT. Antes de pulsar continuar, iremos a la Play Store para proceder a su instalación:

Pantalla android para la instalación de eduroamCAT UCLMPantalla de la APP eduroam CAT en la Play Store de Android

Instale la APP y permita los permisos solicitados. Una vez instalada, vuelva al navegador y pulse Continuar e instale el perfil que nos aconseja la instalación (en este caso para Android 9.0 Pie). Finalmente pulse Abrir con eduroamCAT.

Pantalla de instalación del perfil de eduroamCAT UCLM

El dispositivo nos mostrará el resumen de la instalación. Pulse en Instalar, confirme la instalación del perfil y complete son su usuario y contraseña:

Pantalla de instalación del perfil para eduroamCAT UCLMPantalla de instalación del perfil para eduroamCAT UCLMPantalla de solicitud de usuario y contraseña para la instalación de eduroamCAT UCLM

Una vez instalado podrá confirmar la conexión en la pestaña Estado:

Pantalla android de configuración actual de eduroamCAT UCLMPantalla android del estado de la conexión de eduroam

Entre con el navegador del dispositivo en eduroamCAT y localice el proveedor Universidad de Castilla-La Mancha:

Pantalla iOS de la web de eduroamCATPantalla iOS de elección de proveedor de la web de eduroamCAT

Seleccione su colectivo:

Pantalla iOS de selección de colectivo en eduroamCAT UCLMPantalla iOS de elección de colectivo en eduroamCAT UCLM

Pulse el botón azul para instalar el perfil y permita su descarga:

Pantalla iOS para descarga del perfil en eduroamCAT UCLMPantalla iOS para autorizar la descarga del perfil en eduroamCAT UCLM

En los casos que disponga de un Apple Watch deberá indicar el dispositivo donde desea instalar el perfil. Inicialmente seleccione el dispositivo iPhone:

Pantalla iOS de selección de dispositivo donde instalar el perfil de eduroamCAT UCLM

Descargado el perfil, deberá ir a Ajustes > General > Perfil (Settings > General > Profile)

Pantalla iOS de descarga del perfil de eduroamCAT UCLMPantalla iOS de configuración de un perfil

Pinche en el perfil descargado y pulse Instalar (Install):

Pantalla iOS de perfilesPantalla iOS para instalación de un perfil

Para instalar el perfil, deberá marcar el PIN de su dispositivo:

Pantalla iOS de solucitud de PIN

Finalmente deberá configurar su usuario y contraseña según su colectivo:

Pantalla iOS informando formato de usuario según colectivo para eduroamCAT UCLMPantalla iOS de solicitud de usuario para eduroamCAT UCLM

Pantalla iOS solicitando clave para el perfil de eduroamCAT UCLM

Pulse Hecho (Done) y el dispositivo ya podrá conectar a la red inalámbrica eduroam®:

Pantalla iOS informando de instalación del perfil eduroamCAT UCLM

Usando el navegador Internet de tu dispositivo entre en eduroamCAT, seleccione el proveedor Universidad de Castilla-La Mancha y descargue el instalador.

En los casos probados de Fedora y Ubuntu, se descarga un script Python que el usuario deberá ejecutar. Dicho script configura el acceso a eduroam instalando el certificado y solicitando el nombre de usuario (según colectivo) y su contraseña.

Si pertenece a la UCLM y desea acceder a la red eduroam en otra institución afiliada, utilice la misma configuración que en el caso del acceso a eduroam en la UCLM.

Si encuentra problemas para establecer la conexión, infórmese sobre el cifrado de datos utilizado en la red visitada: es el único parámetro dependiente de la localización en la que se encuentre.

Si pertenece a la Universidad y desea acceder a la red eduroam de la UCLM, deberá utilizar los siguientes parámetros de configuración:

Parámetros y valores de la configuración
Parámetro Valor
Autenticación de red WPA2 Enterprise
Cifrado de datos AES
Tipo de EAP EAP protegido (PEAP)
Método de autenticación EAP-MSCHAP v2
Servidor RADIUS radius-eduroam.uclm.es
Certificado del servidor RADIUS Certificado para radius-eduroam.uclm.es
Nombre de usuario Dirección de correo electrónico de la UCLM
Contraseña La utilizada para el resto de servicios
Si pertenece a una institución afiliada y desea acceder a la red eduroam de la UCLM, deberá utilizar los parámetros de configuración suministrados por su institución de origen. Si encuentra problemas para establecer la conexión, compruebe que el cifrado de datos de su configuración es AES.

Recomendaciones

Asegúrese que el dispositivo que desea conectar a la red inalámbrica cumple con las siguientes especificaciones técnicas:

  • Protocolos soportados 802.11g, 802.11gn, 802.11a, 802.11an y 802.11ac (Wave 1 y Wave 2)
  • Asegúrese que su sistema soporte el acceso a la red mediante protocolos 802.1x. Los métodos de autenticación y cifrado necesarios para acceder a eduroam son: autenticación de red WPA2 Enterprise, cifrado AES, framework de autenticación EAP protegido y método de autenticación EAP-MSCHAPv2.

Los servicios de red inalámbricos están basados en transmisiones de radio que usan el aire como medio compartido. Las diferentes tecnologías de transmisión dividen su espectro en diferentes canales. En la UCLM, las tecnologías de transmisión basadas en frecuencias de 2,4GHz (802.11g) están dividas en tres canales de comunicación, en concreto los canales 1, 6 y 11. En el caso de tecnologías basadas en frecuencias de 5GHz (802.11a) se disponen de mayor cantidad de canales, dando cabida a un menor número de interferencias y a una mayor densidad de puntos de acceso y por tanto de clientes por zona.

Se recomienda, por tanto, el uso de dispositivos con tarjetas duales de red con capacidades para conectar tanto en 5GHz como en 2,4GHz. En la UCLM el servicio de 5GHz se dividen en 19 canales para servicios tipo 802.11a (en concreto los canales 36, 40, 44, 48, 52, 56, 60, 64, 100, 104, 108, 112, 116, 120, 124, 128, 132, 136 y 140). También están soportadas tecnologías 802.11gn, an y ac que usan anchuras de canal de 40MHz y 80MHz que vienen a aumentar las capacidades de ancho de banda de los clientes que así lo soporten, siempre y cuanto el punto de acceso de la zona también esté preparado.

  • No usar dispositivos de emisión de radio sin autorización previa. Enrutadores y puntos de acceso pueden provocar problemas de interferencias, graves problemas si se conectan a la red cableada y suponer una herramienta de intrusión que puede poner en peligro la seguridad de la información
  • Asegúrese que ni su PC ni su móvil están propagando un servicio de red, ya que provocan interferencias a la vez que pueden ser un problema para tu seguridad.
  • La mayor parte de los problemas de seguridad provienen de dispositivos obsoletos o no actualizado.
  • Apague la Wi-Fi o el Bluetooth de sus dispositivos si no los está usando, especialmente en zonas de alta densidad como aulas. Con ello conseguimos producir menos interferencias, liberar el canal usado y descargar de trabajo al punto de acceso, mejorando el servicio al resto de usuarios
  • Las aplicaciones de descarga de contenido multimedia, P2P, etc. pueden provocar consumos excesivos de ancho de banda, así como ser un problema para tu seguridad en el caso de estar mal configurados o desactualizados.
  • Valide que está usando el servicio adecuado confirmando que el certificado de la conexión es el apropiado. De no hacerlo podría estar usando una red insegura que puede afectar a su seguridad. Los sistemas IOS y Windows informan del mismo al realizar la primera conexión, ante la duda puede borrar el perfil de conexión y configurarlo de nuevo para comprobarlo

Última revisión

  • Mayo de 2023.