El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas

Microcredencial Subvencionada en Inteligencia Artificial Generativa Aplicada a la Enseñanza

Ciencias Sociales y Juridicas
Icono del Area del estudio
Créditos

Créditos totales

2 Créditos obligatorios

Créditos optativos

Número de plazas
30
Lugares de impartición

Online

Organizada por la Facultad de Educación de Albacete

Responsables del título

JOSÉ REYES RUIZ GALLARDO (director)

JOSÉ LUIS GONZÁLEZ GERALDO (secretario)

Modalidad

Online

Precios

2 ECTS x 50 €/ECTS = 100 € (Coste subvencionado. Más información en el apartado "Detalle de precio")

Composición

Independiente

Información General

MICROCREDENCIAL SUBVENCIONADA

El impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en todas las esferas de la vida es innegable. En educación, es significativamente reseñable el que ha tenido la IA generativa y, en especial pero no únicamente, la generativa de texto derivada de los grandes modelos de lenguaje como ChatGPT.

El presente curso tiene como objetivo formar a los docentes en el uso responsable y eficiente de este tipo de herramientas garantizando que su integración en la práctica pedagógica se realice de manera ética y efectiva y, al mismo tiempo, sean conscientes de los riesgos que una excesiva dependencia en estas herramientas puede llegar a ocasionar. Así, la capacitación en el manejo de la IA generativa permite a los educadores explorar nuevas metodologías didácticas, adaptativas y personalizadas, que potencian la creatividad, el pensamiento crítico y la inclusión en el aula. Asimismo, se abordan aspectos vinculados a la seguridad, la privacidad y la protección de datos, elementos esenciales para limitar los ya mencionadas riesgos y fomentar una cultura digital responsable.

  • Comprender las bases de la Inteligencia Artificial: Alfabetización en IA, identificando tanto sus fundamentos y limitaciones como su impacto en la vida humana.
  • Profundizar en aplicaciones pedagógicas: Explorar las diversas posibilidades educativas de la IA y, en especial, la IA generativa de texto basada en los grandes modelos de lenguaje (LLM), como ChatGPT, así como sus implicaciones, tanto positivas como negativas, en los procesos de aprendizaje-enseñanza.
  • Fomentar el uso ético y responsable: Sensibilizar a los participantes sobre las implicaciones éticas, de privacidad y legales asociadas al uso de estos modelos de IA, promoviendo buenas prácticas al mismo tiempo que se delimitan y previenen los posibles abusos.
  • Impulsar la innovación educativa: Estimular la inaplazable y necesaria reflexión crítica sobre el impacto que estas tecnologías tienen en nuestros procesos de enseñanza-aprendizaje, contribuyendo no solo al desarrollo de las competencias digitales sino también al cambio y la mejora de la calidad educativa.
  • Docentes de todos los niveles de enseñanza.
  • Educadores sociales y otro tipo de educadores.

Dado que se trata de una Microcredencial Subvencionada, los destinatarios deben tener una edad comprendida entre 25 y 64 años.

MICROCREDENCIAL SUBVENCIONADA