El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas

Doctorado en Ingeniería Química y Ambiental.

Ingenieria y Arquitectura
Icono de la rama del estudio
Información General

La aparición del RD-99/2011 motivó la puesta en marcha del Programa de Doctorado en Ingeniería Química y Ambiental de la UCLM, que deriva directamente de un anterior Programa, regulado por el RD-1393/2007, con Mención hacia la Excelencia y con la misma denominación. 

El Programa de Doctorado Ingeniería Química y Ambiental ofrece formación de Tercer Ciclo que permite al estudiante adquirir la capacidad para trabajar en el ámbito de la investigación científica y aplicada, relacionada con el desarrollo de procesos y productos químicos de forma respetuosa con el medio ambiente y con un consumo sostenible de energía.

La investigación y la formación de doctores/as, en el campo de la Ingeniería Química y Ambiental, es un aspecto relevante en España, y en particular en la zona de influencia de la UCLM. El sector profesional relacionado con la industria química ocupa uno de los primeros puestos como empleador a nivel nacional. Por otro lado, el sector profesional relacionado con la ingeniería medioambiental es uno de los de mayor proyección en España por la necesidad de un aumento constante de recursos materiales, profesionales, educativos y de concienciación ciudadana, y de investigación, destinados a la conservación del Medio Ambiente. Este contexto industrial y social requiere al aporte de personal formado en el área de I+D.

Específicamente el programa planteado persigue conseguir que los estudiantes:

  1. Culminen su formación académica, en el más alto nivel científico.
  2. Demuestren una comprensión sistemática en el campo de la Ingeniería de los Procesos y Ambiental.
  3. Dominen las habilidades y métodos de investigación relacionados con este campo.
  4. Demuestren compromiso en beneficio de la sociedad y del medioambiente.
  5. Sean capaces de realizar un análisis crítico, evaluación y síntesis en situaciones existentes y novedosas de diferente grado de complejidad.
  6. Sean capaces de proponer nuevas doctrinas, principios, modelos o métodos inherentes al campo de la Ingeniería Química y Ambiental.

 

La memoria de Verificación del Programa considera que los estudiantes de doctorado han de adquirir las siguientes competencias:

BÁSICAS

  • CB11: Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.
  • CB12: Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.
  • CB13: Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.
  • CB14: Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
  • CB15: Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.
  • CB16: Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.


CAPACIDADES Y DESTREZAS PERSONALES

  • CA01: Desenvolverse en contextos en los que hay poca información especifica
  • CA02: Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo.
  • CA03: Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento.
  • CA04: Trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar.
  • CA05: Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.


INFORMACIÓN SOBRE INFRAESTRUCTURAS Y MEDIOS DISPONIBLES

El Programa de Doctorado se desarrolla en diferentes Centros de la UCLM:

  • Facultad de CC y TT Químicas de Ciudad Real e ITQUIMA.
  • E.T.S. de Ingenieros Industriales de Ciudad Real.
  • E.T.S. de Ingenieros de Caminos de Ciudad Real.
  • Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén
  • Facultad de CC. Ambientales y Bioquímica de Toledo.

 

En dichos Centros existe infraestructura en la que se desarrolla la investigación indicada en el Programa:


NORMATIVA

El programa se articula con dos normas básicas: el RD-99/2011 a nivel nacional, y el Reglamento de estudios de Doctorado de la UCLM a nivel de su universidad. Ambas normativas y otras adicionales se encuentran en el apartado de normativa de la página web de la EID.

El importe anual de la matrícula depende de las tasas aplicables en cada caso, que son determinadas anualmente por el Gobierno de Castilla-La Mancha.

Pinche aquí para más información.