El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Josefa Cantero Martínez

 

Josefa Cantero Martínez es Doctora en Derecho (Doctorado Europeo) por la UCLM.

Diplomada por la Academy of European Public Law tras la presentación de la tesina titulada «Los modelos de la Función Pública: España, Francia e Italia.»

Actualmente es profesora titular de Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho de Albacete.

Como experiencia profesional, ha sido Vicepresidenta de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración sanitaria (abril/18).  Presidenta de la Asociación de Juristas de la Salud (junio/2012). Secretaria del Máster de Derecho Sanitario y Bioética de la UCLM.

 josefacantero
Sus principales líneas de investigación han basado sobre el derecho sanitario, derechos sociales y función pública.

Investigadora principal en el Proyecto MINECO titulado “La asistencia sanitaria transfronteriza en la Unión Europea. Nuevos retos y desafíos para una gestión sostenible y para la cooperación sanitaria entre Estados”, DER2014-55501-R. Duración desde enero de 2015 hasta diciembre de 2017.

Sus publicaciones más importantes son:

  • La liberalización de la asistencia sanitaria transfronteriza en Europa. Retos y desafíos para el sistema nacional de salud; Aranzadi, 2017 (Obra colectiva dirigida por Josefa Cantero Martínez). Tipo de producción: Libro.

  • Claves para la modernización de la estructura funcionarial: la coexistencia ordenada de cuerpos y puestos de trabajo. pp. 1-374. Thomson-Reuters Aranzadi, 2016. ISBN 978-84-9135-506-9. Tipo de producción: Libro.

  • "Mercado interno sanitario y formas de gestión de los servicios públicos ¿Una vuelta hacia lo público?" Derecho y Salud. 28, 2018, pp. 218-240. (España).
  • "La creación del nuevo derecho a la libre opción sanitaria transfronteriza. Desafíos de la liberalización en nuestro modelo público sanitario", en La liberalización de la asistencia sanitaria transfronteriza en Europa. Retos y desafíos para el Sistema Nacional de Salud, Thomson Reuters-Aranzadi, 2017, pp. 31-74.
  • "Hacia una concepción más técnica y moderna de los cuerpos de funcionarios: el cuerpo como relato de las áreas funcionales", Cuadernos de Gobierno y Administración Pública, 4, nº 1, pp. 39 – 57. (España): Ediciones Complutense, 2017. Disponible en Internet en: https://revistas.ucm.es/index.php/CGAP/article/view/56024/50723
  • Efectos de la liberalización parcial de un servicio de interés general: la asistencia sanitaria transfronteriza, Libro Homenaje al profesor Ángel Menéndez Rexach. pp. 1-22, Aranzadi, 2018.
  • "Los servicios autonómicos de salud ante la movilidad transfronteriza de pacientes. Su nuevo marco de obligaciones", Revista Derecho y Salud. Volumen 27, pp. 107-123.
  • "El funcionario interino en la jurisprudencia. Sobre la necesidad de repensar la Figura", Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas, 12, 2017, pp. 8- 29.
  • "Crisis y mutación del servicio público sanitario en España”, Revista Derecho Pontificia Universidad Católica de Perú, 2016. PUCP, Monográfico sobre Regulación de Servicios Públicos y Competencia nº 76, pp. 1-23.
  • "Arbitraje internacional de inversiones y derecho a regular de los Estados. El nuevo enfoque comunitario en la negociación del TTIP", Revista Española de Derecho Europeo (REDE)., n. 58, pp. 12-40, 2016

 

ContactoJosefa.cantero@uclm.es