Para acceder y trabajar en los Estados Unidos mediante becas o ayudas proporcionadas por el RCCH y la UCLM, es imprescindible obtener un visado adecuado. Cada convocatoria especifica el tipo de visado necesario. Por ejemplo el visado J-1 (Programa de Visitantes de Intercambio J-1) es necesario en las modalidades de becas "Postdoctoral Research Fellowships (RCCH 2+2)" y "Faculty Research Fellowships". Está planteado específicamente para fomentar la cooperación y colaboración entre ciudadanos estadounidenses y ciudadanos de otros países en el ámbito de intercambios educativos y culturales. Se sugiere visitar las páginas web de la Embajada y Consulado de Estados Unidos en Madrid, así como la Oficina Internacional de Harvard (HIO).
Si surgen preguntas específicas sobre la gestión del visado J-1, se recomienda ponerse en contacto con rccharvard@uclm.es
Posteriormente, una vez en los Estados Unidos, todos los ciudadanos españoles deben registrarse en el Consulado General de España en Boston. En este caso, la inscripción se realiza como "No residente" (para estancias de un año o menos) o como "Residente" (para estancias superiores a un año en el país). Se proporciona más información sobre ambos registros y el proceso de inscripción en el siguiente enlace.