Alumnado en posesión de títulos o certificados obtenidos de acuerdo a sistemas educativos extranjeros
Para obtener la admisión en los estudios de grado, el alumnado extranjero no hispanohablante procedente de un sistema educativo distinto al español deberá acreditar un nivel de conocimiento B1 o superior de español, de acuerdo con el Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas (MCER). Podrá presentar cualquiera de los certificados reconocidos por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) o por la Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior (ACLES) o las pruebas de nivel de la UCLM.
1. ACCESO PARA ALUMNOS CON ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS
Grupo 1 Estudiantes en posesión de alguna de las siguientes titulaciones:
- Bachillerato Europeo
- Diploma de Bachillerato Internacional
- Títulos, diplomas o estudios de Bachillerato de los Estados miembros de la Unión Europea u otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales, en régimen de reciprocidad, que cumplan los requisitos académicos exigidos en sus sistemas educativos para acceder a sus universidades.
Están exentos de realizar prueba de acceso. Acceden en las mismas condiciones que quienes hayan obtenido el título de Bachillerato español y hayan superado la Prueba de acceso (PAU)
La nota de acceso es la que figura en la acreditación vigente expedida por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) .entre 5 y 10 puntos
Podrán mejorar esta calificación a partir de las calificaciones obtenidas en materias superadas en cualquiera de estas pruebas:
- En las pruebas de competencias específicas que realice la UNED u órgano competente.
- En la evaluación final externa realizada para la obtención del título o diploma que da acceso a la universidad en su sistema educativo de origen, conforme a la nota de dicha materia incluida en la credencial expedida por la UNED u órgano competente equivalente.
- En la fase de admisión de la PAU.
Grupo 2 Estudiantes en posesión de estas titulaciones
- Títulos, diplomas o estudios de Bachillerato de los Estados miembros de la Unión Europea u otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales, en régimen de reciprocidad, que no cumplan los requisitos académicos exigidos en sus sistemas educativos para acceder a sus universidades.
- Títulos, diplomas o estudios de Bachillerato realizados en Estados con los que no se hayan suscrito acuerdos internacionales, en régimen de reciprocidad, homologados o declarados equivalentes al título de Bachiller del sistema educativo español.
Deberán solicitar la homologación al título de Bachiller y mientras se resuelve deberán presentar el volante de inscripción provisional. Estos estudiantes acceden a la universidad española detrás de los estudiantes que posean el título de Bachillerato español con la PAU superada o estudios equivalentes y de aquellos que tengan un título oficial de Técnico Superior de la Formación Profesional o equivalente.
Podrán mejorar su admisión a partir de las calificaciones obtenidas en cualquiera de estas pruebas:
- En la PAU (fase de acceso y admisión) en condiciones análogas a las de los estudiantes de Bachillerato LOMLOE.
- Superando las pruebas de competencias específicas en la UNED Se considera superada esta prueba con la presentación y superación de, al menos, tres materias de las indicadas como Pruebas de competencias específicas (PCE) realizadas en la UNED en la misma convocatoria.
La calificación se obtiene utilizando la siguiente fórmula:
(NBH x 0,2 + 4) + 0,1xPCE1 + 0,1xPCE2 + 0,1xPCE3 + 0,1xPCE4
NBH = Nota de Bachillerato Homologado.
PCEi (i=1…4) = Prueba de Competencia Específica de la UNED realizadas en el año natural de la convocatoria, siempre que sean asignaturas diferentes y tenga al menos una calificación de 5 sobre 10.
En ningún caso, se tomarán en cuenta para el cálculo, calificaciones obtenidas en pruebas de años anteriores ni más de 4 PCE
A esta nota se podría sumar, las calificaciones de un máximo de dos materias superadas, que proporcionen mejor nota de admisión para el estudio de grado solicitado, en función de la tabla de ponderaciones aprobada por la UCLM.
Nota de admisión = Nota de acceso + a*M1 + b*M2
a y b: el parámetro de ponderación.
M1 y M2: Calificaciones de las materias superadas de las PCE que proporcionen mejor nota admisión.
Grupo 3 Estudiantes en posesión de los títulos, diplomas o estudios extranjeros homologados o declarados equivalentes a los siguientes del Sistema Educativo Español:
- Técnico Superior de Formación Profesional
- Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño
- Técnico Deportivo Superior
Están exentos de realizar prueba de acceso. Acceden a la universidad española en las mismas condiciones que quienes posean un título oficial de la Formación Profesional pertenecientes al sistema educativo español.
La nota de acceso de estos alumnos es la que figura en la credencial vigente expedida por la UNED, o en la correspondiente credencial de homologación de su título expedida por el Ministerio.
Podrán mejorar esta calificación a partir de las calificaciones obtenidas en materias superadas en cualquiera de estas pruebas:
- En las pruebas de competencias específicas que realice la UNED u órgano competente.
- En la evaluación final externa realizada para la obtención del título o diploma que da acceso a la universidad en su sistema educativo de origen, conforme a la nota de dicha materia incluida en la credencial expedida por la UNED u órgano competente equivalente.
- En la fase de admisión de la PAU.
Grupo 4 Estudiantes en posesión de:
- Títulos diferentes al de Bachillerato y Técnico Superior realizados en un país de la UE o de otros países con convenio de reciprocidad cuando cumplan los requisitos de acceso a la universidad en su país de origen.
Estos estudiantes acceden a la universidad española detrás de los estudiantes que posean el título de Bachillerato español con la PAU superada o estudios equivalentes y de aquellos que tengan un título oficial de Técnico Superior de la Formación Profesional o equivalente.
La nota de acceso de estos alumnos es la que figura en la credencial vigente expedida por la UNED u órgano competente.
2. ACCESO PARA ALUMNOS CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
a) Estudiantes con estudios universitarios parciales extranjeros, o que habiendo finalizado los estudios universitarios no hayan solicitado u obtenido la homologación y deseen continuar estudios en España. Será requisito indispensable el reconocimiento de 30 créditos en la titulación a la que se quiere acceder.
Estos alumnos participarán en el procedimiento de admisión por cambio de estudios o de universidad. También podrán hacer uso de sus estudios preuniversitarios en el procedimiento General.
b) Estudiantes en posesión de un título universitario extranjero homologado al título universitario oficial de Grado, Máster o título equivalente, o al de Diplomado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero, correspondientes a la anterior ordenación de las enseñanzas universitarias o título equivalente.
Estos alumnos participarán en el procedimiento General para iniciar estudios de grado dentro del Cupo de titulados, y en su caso en el cupo general si presentan sus estudios preuniversitarios