El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

CAMIÓN DE MINA

Máster Universitario en Ingeniería de Minas

Ingenieria y Arquitectura
Icono del Area del estudio
Ámbito de conocimiento en Ingeniería química, ingeniería de los materiales e ingeniería del medio natural.
Créditos
90 Créditos totales
72 Obligatorios
12 Trabajo Fin de Master
6 Prácticas en empresas

Número de plazas
25
Lugares de impartición
Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (Ciudad Real)

Modalidad

Virtual

Precios

60 ECTS x 18,87 €/ECTS + 73,73 € tasas de Secretaría = 1.205,93 €/año académico

Carácter

Habilitante para la profesión regulada de Ingeniero de Minas

(Orden CIN/310/2009, de 9 de febrero)

Impartido por la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén

ESCUDO EIMIA

Información General

.

                 LOGO MÁSTER

El Máster Universitario en Ingeniería de Minas impartido en la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén habilita para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero de Minas, uno de los técnicos más versátiles y prestigiosos de cuantos existen en el mercado laboral. Se encarga de la exploración, investigación, explotación, beneficio, elaboración, transformación o utilización de recursos naturales de la Tierra como rocas y minerales, aguas subterráneas, aguas minerales y termales, petróleo, gas natural y otros recursos geológicos o con el espacio subterráneo en general, actividades que realiza de forma segura, económica y respetuosa con el medio ambiente dentro del marco actual de desarrollo sostenible.

 

.

El objetivo de las enseñanzas relacionadas con el Máster Universitario en Ingeniería de Minas es formar profesionales con capacidad para aplicar el método científico y los principios de la ingeniería y economía para formular y resolver problemas complejos relacionados con la exploración, extracción y transformación de los recursos naturales, así como sus problemas medioambientales asociados.

En definitiva, se trata de formar a un profesional altamente cualificado para ejercer la profesión regulada de Ingeniero de Minas según la orden CIN/310/2009, de desarrollar los trabajos que se describen en el apartado “Salidas profesionales” y de desenvolverse en los sectores de actividad propios de la Ingeniería de Minas o compartidos con otras ingenierías descritas también en el apartado mencionado..

 

Se definen las competencias de un título como el conjunto de conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas que los estudiantes que le finalicen han de haber adquirido. En concreto, en el Máster Universitario en Ingeniería de Minas se deben adquirir un conjunto amplio de competencias que les permitan ser capaces de abordar cualquier problema técnico y científico en el ámbito de la Ingeniería de Minas.

Todas las competencias a adquirir se han definido en base a lo indicado en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior, recogido en el Real Decreto 1027/2011 y en la Orden CIN/310/2009 que establece aquellas que deben alcanzarse para el ejercicio de la profesión de Ingeniero de Minas.

El listado completo de competencias del MUIM se puede consultar en el siguiente enlace (Link).

La relación de las competencias trabajadas en cada una de las asignaturas del título y de las horas presenciales y no presenciales por actividad formativa y asignatura se puede consultar en el siguiente enlace (Link).

En la descripción del Máster se han mencionado las áreas de trabajo más comunes de los Ingenieros de Minas, sin embargo, la amplitud y calidad de los conocimientos teóricos y prácticos que se reciben durante su formación académica en materia de Energía y Combustibles, Metalurgia y Materiales, Laboreo y Explosivos, Ingeniería Geológica, Gestión de Recursos, Agua y Medio Ambiente, junto con los aspectos económicos y legales de la gestión y dirección de organismos y empresas directa o indirectamente relacionadas, le convierten en uno de los técnicos más versátiles y prestigiosos de cuantos existen en el mercado laboral.

Una relación no exhaustiva de los trabajos que puede realizar un Ingeniero de Minas se puede consultar en el siguiente enlace (Link)

La capacidad técnica y legal del Ingeniero de Minas para intervenir en todos estos trabajos y campos de actuación le viene dada por la legislación minera que otorga a los Titulados en Minas la exclusividad en todo lo relacionado con la explotación o aprovechamiento de los recursos naturales regulados por la Ley de Minas, así como el uso y utilización de explosivos y además por la propia doctrina del Tribunal Supremo que le otorga capacidad técnica y legal compartida sin exclusividad con otras Ingenierías Superiores en algunos de los campos de trabajo relacionados en el enlace anteriormente citado.