El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Financiación

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
P

royecto de instalación Solar Fotovoltaica de 320 kWn. Campus Fábrica de Armas de Toledo.

 

 

Esta Instalación Solar Fotovoltaica ha sido financiada por los programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, según Resolución de 24/11/2022, de la Secretaría General, publicado en el DOCM el 7 de diciembre de 2022, expediente SLPT-2022-01800.

Se concede esta ayuda correspondiente a la componente 7 del programa de incentivos 4: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector, con o sin almacenamiento, que surge como respuesta a la necesidad de reducir los elevados costes de la energía eléctrica consumida en el Campus Fábrica de Armas de Toledo.

Con un importe total de ayuda de 261.723,00 €, se abonará con cargo a la partida presupuestaria 23060000G/722A/72000 y el PEP del fondo JCCM/MRR07I1136, de empresas y entidades públicas de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y universidades públicas.

Las placas solares fotovoltaicas se han instalado en las cubiertas de los edificios 20, 21, 22, 28 y 5 del campus, además de en una marquesina sobre la pista de atletismo y  en una marquesina en la zona de aparcamiento. Su instalación contribuye parcialmente al sistema eléctrico del campus.

La instalación se puso en marcha el 30 de abril de 2024 y en sus primeras dos semanas de funcionamiento se consiguieron monitorizar ahorros de un 31% sobre el periodo equivalente anterior a su puesta en funcionamiento. Este ahorro ha sido puntual para fechas y condiciones climatológicas en el momento de su medición, esperándose conseguir ahorros anuales entre un 21% y un 24% sobre el consumo total del campus universitario de la Fábrica de Armas de Toledo.