El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Día Mundial Contra el Cáncer

Noche Europea

N

oche de los Investigadores e Investigadoras del G9

“Día Mundial contra el Cáncer”

Viernes, 3 de febrero 10:30h. a 13h.

Lugar: Centro Regional de Investigaciones Biomédicas (CRIB). Facultad de Farmacia de Albacete. Facultad de Medicina de Albacete. Universidad de Castilla-La Mancha UCLM

Charla: “Cómo unas células sordas y manipuladoras originan el cáncer”

A cargo de Eva Galán Moya, bióloga molecular e investigadora del Grupo de Oncología Traslacional del Centro Regional de Investigaciones Biomédicas, Universidad de Castilla-La Mancha.

Para un grupo de 50 alumnos y alumnas del Colegio Rural Agrupado CRA Peñas, de las localidades de Peñas de San Pedro, Alcadozo, La Solana y Ayna (Albacete).

  • Visita guiada a las instalaciones y laboratorios del CRIB, Facultad de Farmacia y Facultad de Medicina
  • Grabación de programa de radio “Investiga, que no es poco” con los niños, profesorado e investigadores participantes en la actividad, emitido el 28 de febrero en Radio Castilla-La Mancha Media.
 

FUNDED BY EUROPEAN UNION

Logo UE

Con el nombre G9Missions (Go for the Missions!), la Universidad de Castilla-La Mancha participa en La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras con el consorcio de las universidades del G9. Los dos próximos años haremos especial hincapié a las misiones de la UE y nos encantaría contar con todo el talento investigador de esta institución.

G9 Missions

El proyecto denominado “Go for the Missions!” (G9 Missions) estará centrado en las cinco misiones europeas de investigación e innovación de la Unión Europea con el objetivo de plantear soluciones a los grandes problemas sociales en todo el mundo. Estas misiones se enfocan en el Cáncer; Adaptación al Cambio Climático, incluyendo la Transformación Social; Agua y Océanos; Ciudades inteligentes y climáticamente neutras; y Salud del suelo y Alimentos. Todas ellas contribuirán a los objetivos del Pacto Verde Europeo, el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La iniciativa, de dos años de duración, englobará los dos eventos principales, el 30 septiembre 2022 y el 29 septiembre 2023; dos jornadas en días claves internacionales relacionados con las misiones; y una parte crucial dirigida a los centros educativos con metodología innovadora e involucrando a toda la comunidad educativa. Tras cada año, se realizará un estudio para analizar el impacto producido en los diferentes colectivos. 


Un proyecto internacional 

La Noche Europea de los Investigadores, que se celebra en más de 370 ciudades del continente, está financiada por la Comisión Europea bajo las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA) –iniciativa para fomentar las carreras científicas en Europa–, que se enmarca en Horizonte Europa, Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea. Sus principales objetivos son acercar la figura de las y los investigadores a la ciudadanía para que se conozca su trabajo y los beneficios que aportan a la sociedad, así como fomentar la elección de una carrera científica entre el estudiantado eliminando las barreras de género.

 

Novedades NocheG9